Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

16-04-2022

La Agencia Tributaria y la IGAE colaborarán juntos para controlar las ayudas que se dan a los autónomos

SE CENTRARÁN EN SUBVENCIONES PÚBLICAS Y EUROPEAS

La Agencia Tributaria y la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) intercambiarán información para controlar las subvenciones públicas que se han concedido a los autónomos. Pondrán especial atención a todas las ayudas que llegan desde Europa como el Kit Digital.

ÁLVARO PÉREZ   16/04/22 - 00:01
 

La Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) han renovado su convenio de intercambio recíproco de información para "luchar contra el fraude fiscal y morosidad" tanto de las entidades del sector público como de los autónomos beneficiarios de ayudas estatales. Ambos organismos, también tiene como objetivo identificar las posibles irregularidades en la obtención de subvenciones relacionadas con los fondos públicos o de la Unión Europea como el Kit Digital dentro de los fondos Next Generation.

Publicado el pasado 7 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ambos organismos renuevan este convenio que se creó en mayo de 2015. A través de él, “la Agencia Tributaria y la IGAE intercambiarían información recíprocamente para la lucha contra el fraude fiscal, el fraude de subvenciones y para la lucha contra la morosidad”. Aunque el IGAE sólo actúe en el ámbito de la Administración Pública, fuentes de la AT confirman que los autónomos o pequeños negocios beneficiaros de cualquier ayuda estatal o europea pueden ser objetos de inspección de ambos organismos si se halla cualquier irregularidad en la tramitación de las mismas.

Por otra parte, recoge el BOE, “en la finalidad de colaborar con la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal, se autoriza la cesión de datos de naturaleza tributaria o subvencional por parte de la IGAE. Los datos cedidos en aplicación de esta disposición tendrán carácter reservado y solo podrán ser utilizados para la efectiva aplicación de los tributos o recursos cuya gestión tenga encomendada y para la imposición de las sanciones que procedan”.

La Agencia Tributaria proporcionará a la IGAE el acceso a consulta de sus bases de datos de información sobre declaraciones y autoliquidaciones presentadas por el autónomos en el IRPF, el Impuesto de Sociedades (IS), retenciones del trabajo, IVA (modelos 390, 303, y 340) o el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Además, se proporcionarán imputaciones de IRPF, IS e IVA (declaraciones informativas); datos de cuentas bancarias; relaciones de los contribuyentes con terceros y sobre sus cargos institucionales (participaciones en el capital, socios y administradores de personas jurídicas, representantes, autorizados en cuentas bancarias y similares); información sobre transmisiones de inmuebles y resumen de situación tributaria de un contribuyente: obligaciones y situación censal. Especialmente, la Agencia Tributaria informará al IGAE de las sanciones administrativas consistentes previas de aquellos autónomos que previamente han tenido irregularidades en alguna subvención estatal para limitar el acceso a nuevos procedimientos por parte de los defraudadores.

 

 

Los técnicos de Hacienda advierten a los autónomos beneficiarios de ayudas que no se precipiten al presentar la Declaración de la Renta

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) publicaron un decálogo que los autónomos beneficiarios de ayudas deben tener en cuenta a la hora de presentar la declaración de la Renta, cuya campaña comenzó el pasado 6 de abril. Evitar errores en la confección de la declaración anual del IRPF, advierten los expertos, puede evitar algún susto indebido con la Administración. Especialmente en un 2021 que estuvo marcado por ayudas excepcionales por Filomena o el volcán de la Palma.

La primera recomendación que hacen los técnicos de cara a la Renta 2021 es evitar precipitarse. Según explicaron, la mayoría de los autónomos y pequeños negocios confirman precipitadamente el borrador nada más descargarlo del Servicio 'Renta Web'. Frente a esto, los técnicos aconsejaron dedicar un tiempo a revisarlo para repasar el índice del Manual e incluir los importes que no figuran como alquileres, las ayudas públicas recibidas y todas las deducciones y reducciones fiscales posibles.

Este año, al igual que el pasado, Gestha advirtió de que buena parte de los trabajadores que hayan estado en ERTE y ganen menos de 22.000 euros anuales tendrán que presentar la declaración, salvo que no superen los 14.000 euros, y es probable que resulte a ingresar. En cambio, los técnicos lamentan que no se haya aprobado un régimen de fraccionamiento similar al del pasado año.

Asimismo, este año están exentas las ayudas excepcionales concedidas en los supuestos de fallecimiento y de incapacidad absoluta permanente causados directamente por la borrasca 'Filomena' y las ayudas concedidas por daños personales provocados directamente por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma. Como consecuencia de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de la Palma, también se modifica la Ley del IRPF, con efectos desde el 1 de enero de 2021, para incluir entre las causas de las exenciones de las ayudas públicas para reparar la destrucción de elementos patrimoniales causados por incendio, inundación, hundimiento, erupción volcánica u otras causas naturales.

Los técnicos de Hacienda también advierten sobre la subida de tipos de gravamen

Los técnicos de Hacienda también recuerdan que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 modificó la escala general de gravamen de la base liquidable general de la Ley del IRPF para introducir un nuevo tramo a partir de 300.000 euros con un tipo de gravamen aplicable del 24,50%. Todas las comunidades autónomas tienen aprobadas sus respectivas escalas de la base liquidable general, pudiendo llegarse en los tramos más altos a aplicar tipos de hasta un 54%.

Por otra parte, la Ley de Presupuestos también modificó la escala de gravamen de la base liquidable del ahorro para introducir, tanto en la escala estatal como autonómica, un nuevo tramo a partir de 200.000 euros con un tipo de gravamen aplicable del 13%, por lo que el tipo llega al 26%.

https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/tus-finanzas/agencia-tributaria-igae-colaboraran-juntos-controlar-ayudas-que-dan-autonomos/20220413163605026516.html

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies