Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

30-05-2022

El Gobierno prorrogará más allá de junio las medidas del Plan de Respuesta a la Guerra

Europa Press

Confía que la Comisión Europea autorice esta semana topar el precio de gas en el mercado mayorista

Redacción 30 mayo 2022, 12:21
 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asegura que prevén extender "pronto" las medidas del Plan de Respuesta a la Guerra, dotado con 16.000 millones de euros, de los que 6.000 son ayudas directas y bajadas de impuestos y los otros 10.000 de impulso de una nueva línea ICO.

Lo ha dicho este lunes en una atención a los medios junto con la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, antes de inaugurar la jornada 'El Plan de Recuperación y las Pymes: los clústeres como programa de apoyo al sector empresarial' en la Escuela Industrial de Barcelona.

"Estoy pensando en las bajadas de los impuestos como hicimos ya desde septiembre bajando el IVA de la electricidad del 21% al 10% o por ejemplo congelando el impuesto de la electricidad en el 7%", ha añadido.

Recordemos que las medidas del Plan de Respuesta a la Guerra aprobado a finales de marzo contemplaba las siguientes medidas:

  • Una bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos, no sólo para los transportistas. En concreto, el Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos, aunque algunas compañías ya han anunciado rebajas superiores. En caso de que el operador no asuma su parte, el Estado se hará cargo del descuento de 20 céntimos. La medida costará unos 1.420 millones de euros al Estado, según los Técnicos de Hacienda, y se aplicará directamente en los repostajes. 
  • La limitación de las revisiones de las subidas de los precios de los contratos de alquiler de vivienda al 2% en los próximos tres mesesEn el caso de propietarios particulares, podrán renegociar la renta con sus inquilinos. En caso de no llegar a un acuerdo, se aplicará ese tope del 2%.
  • El aumento del 15% en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para llegar a más familias vulnerables. En concreto, se aplicará a los beneficiarios actuales, y también a las solicitudes de esta prestación que hayan sido presentadas a la fecha de la entrada en vigor de este real decreto-ley, pero no hayan sido resueltas, así como a aquellas que se presenten con posterioridad, siempre que los efectos de su reconocimiento no sean posteriores a 1 de junio de 2022.
  • Se extiende a 600.000 familias más el bono social eléctrico, con el objetivo de  llegar a 1,9 millones de hogares. Según consta en el BOE, se facilita y agiliza el proceso de solicitud del bono social para el conjunto de consumidores vulnerables. "Concretamente, se sustituye el concepto de unidad familiar por el de unidad de convivencia, en línea con la evolución normativa experimentada en la legislación de protección social y se incorpora a los perceptores del ingreso mínimo vital, que podrán acogerse al bono social eléctrico de forma mucho más sencilla", establece el texto. 
  • Se prorrogan los descuentos en la factura de la luz para consumidores vulnerables y vulnerables severos, con rebajas del 60% y 70%, respectivamente, 
  • Se prorroga hasta el 30 de junio la rebaja impositiva en la luz, por lo que se aplicará hasta entonces un IVA del 10% y el Impuesto Especial sobre la Electricidad continuará en el 0,5% (frente al 5,1% habitual), el mínimo que permite la normativa comunitaria. Por su parte, el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica seguirá suspendido en el segundo trimestre. 
  • Se permitirá que las empresas acudan a medidas de flexibilidad, como los ERTE, al tiempo que se prohiben los despidos objetivos en los sectores que reciban ayudas, como ya sucedió durante la pandemia. "En las crisis no hay que despedir", ha defendido la titular de Trabajo.

Eficacia de las medidas

La ministra ha explicado que están analizando la eficacia de cada una de las medidas aprobadas dentro del plan para tomar las mejores decisiones destinadas a minimizar el impacto de la inflación en la competitividad de las empresas y las rentas de las familias.

Sobre el mecanismo aprobado por el Gobierno para topar del gas en el mercado mayorista y así abaratar el precio de luz, Maroto confía que la Comisión Europea autorice la medida esta semana.

"Va a ser de un carácter inmediato cuando se apruebe y esperamos que sea esta semana", ha señalado, sobre la medida que se aprobó en Consejo de Ministros extraordinario el pasado 13 de mayo.

Inflación

La ministra ha dicho que la inflación constituye una "preocupación" para el Gobierno y que éste está tomando medidas para contener el alza de precios y así evitar su impacto en empresas y familias.

"Quiero poner en valor lo que ya hemos hecho: fundamentalmente incidir en los precios de la energía. Los precios de la energía y de algunas materias primas son los que están influyendo al alza de la inflación", ha añadido. De hecho, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de las gasolinas y de los alimentos, según los datos avanzados publicados este lunes por el INE.

Nissan

Preguntada por el proceso de reindustrialización de Nissan, la ministra ha defendido que la mesa entre administraciones, la automovilística y los trabajadores está teniendo sus resultados y ha dicho que el concurso para licitar los terrenos en la Zona Franca de Barcelona es complejo y se debe sacar con la mayor seguridad jurídica.

"El concurso de la Zona Franca va a dar toda la confianza para que proyectos industriales ayuden a la reindustrialización de esa zona y se presenten los mejores proyectos, y sin duda la mesa de seguimiento ha dado confianza para tomar las mejores decisiones para empezar a concretar las inversiones en este importante espacio", ha añadido.

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies