Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

20-09-2022

Carbó, economista: "Los mil euros de hace una década, descontando la inflación, son hoy 750 euros"

El salario de los españoles cada vez más da para menos. COMANDO ACTUALIDAD

  • Cuatro de cada diez trabajadores en nuestro país son mileuristas, según el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda

  • El empobrecimiento se ha acentuado con la inflación en dos dígitos y el salario mínimo en 1.080 euros brutos mensuales

  • Este martes, 'Ni mileuristas', a partir de las 19:00 en RTVE Play y a las 00:05 horas en La 1 de TVE

20.09.2022 | 07:00 horas

PorMÓNICA HERNÁNDEZ / SILVIA SÁNCHEZ

En un momento en el que la inflación está en dos dígitos y el salario mínimo en 1.080 euros brutos mensuales, los españoles nos hemos empobrecido. Según los últimos datos del síndicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) correspondientes al año 2020, cuatro de cada diez trabajadores en nuestro país son mileuristas.

En poder adquisitivo hemos ido a peor; nos hemos empobrecido

El economista Santiago Carbó es rotundo en este sentido: “A lo largo de estos años ganar mil euros ha supuesto un poder diferente. Aquellos mil euros de hace una década, descontando la inflación, son 750 euros y eso es generar empobrecimiento de poder adquisitivo. Tuvimos la crisis financiera, después la pandemia, ahora la guerra en Europa… en poder adquisitivo hemos ido a peor. Nos hemos empobrecido”.

El economista Santiago Ribó conversa con la reportera de RTVE

El economista Santiago Ribó conversa con la reportera de RTVE COMANDO ACTUALIDAD

Carbó subraya la importancia de tener buena formación para cobrar un salario más alto. “Si no tienes una formación adecuada, produces menos y ganas menos”. Para este economista consultado por Comando Actualidad, “que las empresas paguen salarios bajos no les hace más competitivas". Santiago Carbó tiene el firme convencimiento de que "hace falta un desarrollo en I+D (investigación y desarrollo)”.

La inflación rampante se come la subida salarial en Españareproducir video
La inflación rampante se come la subida salarial en España

Exceso de formación

Sin embargo, encontramos profesionales formados ocupando cargos con menos cualificación como la recepcionista de un hotel, con un salario de 1.200 euros a pesar de haber estudiado arte dramático, la dependienta de una perfumería, mileurista formada en Trabajo Social o Ana y María Victoria, maestra y pedagoga que se ganan la vida como teleoperadoras y ni siquiera llegan a mil euros.

Un empleado del metro de Málaga conversa con la reportera de RTVE.

En España hay muchos profesionales formados ocupando cargos con menos cualificación. COMANDO ACTUALIDAD

Casi todos somos titulados universitarios y ojalá fuéramos mileuristas

“En nuestro trabajo casi todos somos titulados universitarios y ojalá fuéramos mileuristas. Yo tengo una cuenta sólo para ahorrar en la que no sólo no ahorro sino que sólo saco dinero“, cuentan Ana y María Victoria.

Antonio Jiménez es propietario de una carnicería en Málaga. “Estamos casi igual que hace 13 años, en la crisis financiera”. Su empleada Remedios cobraba entonces 920 y ahora 945. En 13 años gana sólo 25 euros más. Según Antonio “Las ventas están peor por la pandemia, la inflación, la gente no llega, muchos comercios han cerrado, el género ha subido, el pollo está dos euros más caro, también los huevos. Todo”.

Autónomos y pensionistas

Para que mi hija pueda trabajar, aún con jornada reducida, tengo que quedarme con su hija

Silvia y Lorena son peluqueras y autónomas. No ganan más de mil euros. A Lorena le viene a ver su madre, que está a cargo de la nieta “para que mi hija pueda trabajar, aún con jornada reducida, tengo que quedarme con su hija”. Silvia, por su parte, cuenta que no se puede permitir tener hijos "porque no tengo seguridad ni estabilidad laboral”.

Paco Carbonell y la reportera de 'Comando Actualidad' en el estudio de radio

Paco Carbonell es locutor de un programa de radio dedicado a los mayores. COMANDO ACTUALIDAD

Cuatro de cada diez jubilados cobran entre quinientos y mil euros de pensión. Y el 11 % está por debajo de estas cifrasPaco Carbonell es locutor de un programa de radio dedicado a los mayores. “Lo que más nos preocupa es que está todo muy caro y no llegamos a fin de mes. El aceite, la fruta, las verduras… están a millón”, cuentan sus colaboradores.

País Vasco, Madrid y Navarra, los salarios más altos

Por otro lado, los salarios más elevados en 2020 correspondieron a País Vasco (30.224,16 euros anuales por trabajador), Comunidad de Madrid (28.829,06 euros) y Comunidad Foral de Navarra (27.995,96 euros). “En Pamplona se vive muy bien”, cuenta una profesora ahora jubilada. “Cobraba 2.200 euros aunque también aquí todo es más caro”. Un café en Pamplona ronda los 1,50 euros. Entre los trabajos que superan los mil euros en la capital de la Comunidad Foral de Navarra están el de montador de ascensores, repartidor de pan congelado o jardinero a jornada completa.


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies