Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

19-01-2023

Gestha lamenta la demora del Gobierno para evitar el "perjuicio" a madres en ERTE con ayuda de maternidad

Agencias
@DiarioSigloXXI
Jueves, 19 de enero de 2023, 19:03 h (CET)

Hacienda ha paralizado los requerimientos a mujeres en ERTE para que devuelvan la deducción por maternidad

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El sindicato de Técnicos de Hacienda, Gestha, ha lamentado la demora del Gobierno para aprobar un cambio legal y que las madres que estuvieron en un ERTE durante la pandemia no tengan que devolver la deducción por maternidad de 1.200 euros.

El cambio legal se aplicará con carácter retroactivo desde el año 2020, según ha confirmado este jueves la propia ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, tras la información adelantada por la Cadena Ser.

Gestha recuerda que solicitó al Gobierno en junio de 2020 que la deducción por maternidad vigente para madres trabajadoras se ampliara a las madres que estaban en ERTE por la pandemia, y evitar que perdieran la parte proporcional de los 1.200 euros anuales, y del aumento por gastos de guardería por el tiempo de la suspensión del contrato de trabajo por el ERTE.

El sindicato lamenta que no ampliara esa ley del IRPF dos años y medio antes para evitar el perjuicio económico sufrido por estas madres en ERTE, así como para evitarles las reclamaciones y recargos impuestos a las madres que cobraron esta deducción durante el ERTE suspensivo a tiempo completo.

Según han señalado fuentes del sindicato a Europa Press, el Gobierno tendrá que aprobar un periodo para que las madres afectadas puedan pedir la parte no cobrada en su día, así como para las madres a las que la Agencia Tributaria les requirió para que puedan pedir la devolución de los importes reclamados junto con los recargos pagados e intereses de demora.

La titular de Hacienda ya ha dado orden a la Agencia Tributaria de "paralizar" los requerimientos enviados a las madres que estuvieron en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la crisis sanitaria y se beneficiaron al mismo tiempo de ayudas o desgravaciones por maternidad para que devolvieran dichas ayudas.

En declaraciones a la prensa durante su asistencia a un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Montero ha explicado que desde 2013, "cuando gobernaba el PP", el criterio interpretativo de la Agencia Tributaria era el de exigir a las madres que estuvieron en un ERTE que reintegraran las deducciones por maternidad, al considerar que no cumplían los requisitos legales para aplicárselas.

Lo que alegaba Hacienda era que estas mujeres no se podían beneficiar de la deducción por maternidad porque no ejercieron una actividad por cuenta propia o ajena mientras estaban en ERTE, a pesar de constar cotizaciones sociales.

Según adelantó la cadena SER, la Agencia Tributaria había empezado a enviar notificaciones a las madres trabajadoras que estuvieron en un ERTE durante la crisis del Covid para que devolvieran las ayudas por maternidad.

Dichas notificaciones partían de la revisión de las declaraciones de la renta del año pasado y pedían a las mujeres afectadas que devolvieran hasta 1.200 euros por hijo a cargo, lo percibido en desgravación por maternidad, u otro tipo de ayudas por maternidad.

"En el momento en el que hemos tenido conocimiento de que efectivamente se podía producir una interpretación que no favoreciera a las mujeres, le hemos dicho a la Agencia Tributaria que paralice cualquier actuación en ese sentido", ha explicado esta mañana la ministra Montero.

La titular de Hacienda ha recordado que, antes de la crisis sanitaria de 2020, no había tantas mujeres que hubieran estado en ERTE, pero eso cambió con la llegada del Covid: hasta 3,5 millones de trabajadores, hombres y mujeres, llegaron a estar en ERTE en lo más duro de la pandemia.

HABRÁ CAMBIOS NORMATIVOS PARA ACLARAR LA SITUACIÓN DESDE 2020
"Cuando se detecta una situación no deseada se dan las instrucciones para corregirla, aunque implique cambios normativos. Vamos a revisar todos los expedientes", ha señalado Montero, que ha insistido en que impulsará cambios normativos para que se dé una interpretación más favorable a la mujer en estos casos.

Según han precisado a Europa Press fuentes del Ministerio de Hacienda, una consulta tributaria del año 2013 resolvió que la suspensión de un contrato de trabajo por un ERTE no era compatible con la deducción por maternidad de 1.200 euros.

Ello es así porque, según esa consulta de 2013, para cobrar la deducción se exige que se realice una actividad por cuenta propia o ajena y se entiende que en los meses en los que el contrato de trabajo se encuentre suspendido no existe tal actividad.

Por tanto, según la doctrina de la Dirección General de Tributos desde el año 2013, la deducción por maternidad sí era compatible en los casos de ERTE en los que se mantenía una cierta actividad, como los de reducción de jornada, pero no lo era cuando el ERTE implicaba ausencia de actividad.

Fuentes del Departamento de María Jesús Montero han aclarado que no existe ninguna instrucción general de Hacienda para revisar estas ayudas, pero que, en cualquier caso, se ha dado instrucción para garantizar que ninguna delegación de la Agencia Tributaria remita ningún requerimiento en este sentido.

Los cambios legales que quiere impulsar Hacienda para garantizar a las madres en ERTE su derecho a la deducción por maternidad se aplicarán con carácter retroactivo desde 2020, por lo que aquellas que estuvieron en un ERTE durante la crisis del Covid no tendrán que devolver dicha deducción.

De cara al futuro, desde Hacienda recuerdan que esto ya no será un problema porque se acaba de aprobar un cambio legal que extiende los supuestos para acceder a la deducción por maternidad, estableciéndose la compatibilidad entre el cobro de la prestación por desempleo y la deducción por maternidad.

https://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20230119190311/gestha-lamenta-demora-gobierno-evitar-perjuicio-madres-erte-ayuda-maternidad

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies