Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

11-04-2023

Campaña de la Renta: los ciudadanos de ocho CCAA notarán el alivio que niega Sánchez

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla.

La Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia, Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias, País Vasco y Navarra han adaptado la tarifa a la inflación. Aragón, Baleares y Castilla y León han hecho rebajas

PUBLICADO 11/04/2023 04:45
ACTUALIZADO 11/04/2023 04:50

Ocho comunidades han deflactado el IRPF para adecuar la tarifa a la inflación, lo que beneficiará ya a sus ciudadanos en la Campaña de la Renta de 2022, que empieza este martes. A diferencia del Gobierno de Pedro Sánchez, que se niega a deflactar la tarifa estatal. Se trata de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia, Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias, País Vasco y Navarra. A éstas se suman Castilla y León, Aragón y Baleares, que han rebajado el impuesto, junto con la Comunidad de Madrid, que añade una rebaja de medio punto en cada tramo del IRPF a la deflactación de la tarifa, con lo que once CCAA aplican rebajas con impacto desde ahora mismo.

El Gobierno central sí ha rebajado el IRPF a rentas bajas, pero lo ha hecho con efectos desde 2023, con lo que no tendrá efecto hasta 2024.

Las rebajas de las CCAA se notará desde este martes, a poco más de un mes de las elecciones autonómicas del 28 de mayo. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha anunciado este lunes que si gana, rebajará además el IRPF otro medio punto más en todos los tramos.

Con la medida anunciada este lunes, la tarifa autonómica del impuesto batiría nuevos récord a la baja y se situaría en su primer tramo en un inédito 17,5%, y en el 44,5% en su marginal máximo, a la espera de ver si se haría en una o varias veces.

La Campaña de la Renta se extiende entre el 11 de abril y el 30 de junio. Desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio la declaración se podrá presentar también por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, coincidiendo con el periodo ordinario de la Campaña, los contribuyentes podrán presentar su declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria (AEAT). Con resultado a ingresar y con domiciliación bancaria, el plazo concluye el 27 de junio.

Los Gestores Administrativos instan a revisar los borradores ya que alertan de que el 35% contiene errores.

Entre las novedades de esta Campaña, destaca que la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se reduce hasta 1.500 euros anuales.

Por el contrario, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción suben a los 8.500 euros para 2022. Entre ambas, la aportación total con beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.

En el caso de actividades económicas en estimación objetiva, se aumenta la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5% al 15% para el período impositivo 2022, medida aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo a este método.

Adicionalmente, para las actividades agrícolas y ganaderas, con la finalidad de compensar el incremento del coste de determinados insumos, el rendimiento neto previo podrá minorarse en el 35% del precio de adquisición del gasóleo agrícola y en el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos, necesarios para el desarrollo de dichas actividades.

Asimismo, también se van aplicar en el período impositivo 2022 los índices correctores por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica.

Debido a las consecuencias de las erupciones volcánicas ocurridas en la isla de La Palma, los contribuyentes que desarrollen sus actividades económicas en esta isla podrán reducir su rendimiento neto de módulos en un 20%, reducción que se aplicará tanto en 2022 como en 2023.

ERTE y madres trabajadoras

Como principal novedad de la campaña de este año, el sindicato de Técnicos Gestha destaca que el 7 de abril ha entrado en vigor la ampliación del derecho a aplicar la deducción por maternidad y el incremento por gastos de guardería por todos los meses a partir del 1 de enero de 2020 a las madres trabajadoras que hayan pasado a situación legal de desempleo, bien por haberse suspendido su contrato de trabajo por ERTE con suspensión total o por ser víctimas de violencia de género, bien por ser fijas-discontinuas en período de inactividad, así como a las autónomas que cobren la prestación por cese de actividad por suspensión de su actividad económica.

Gestha explica que la aplicación retroactiva de esta ampliación de la deducción para 2020, 2021 y 2022 se realizará en la declaración de la Renta de 2022 en las casillas 1911 a 1916 Ejercicios 2020 y 2021. Ampliación de la deducción por maternidad a otras situaciones.

El sindicato solicitará a la ministra de Hacienda que promueva otra modificación legal para que a estas madres se les pueda devolver los intereses de demora y las sanciones de las regularizaciones firmes que haya liquidado la AEAT, tal como se hizo en su día.

Criptomonedas

Además, en esta Campaña la Agencia Tributaria ha habilitado una casilla dentro de la presentación del modelo de declaración para registrar las ganancias y pérdidas derivadas de la transmisión o permuta de monedas virtuales.

En las modificaciones más destacables dentro de las ganancias y pérdidas patrimoniales, se recoge, asimismo, el desglose en tres subapartados del apartado denominado Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales.

Uno, para declarar las derivadas de la transmisión de inmuebles y derechos reales sobre bienes inmuebles; otro para declarar las transmisiones o permutas de monedas virtuales, y un apartado para Otros elementos patrimoniales.

En modelos anteriores se debía cumplimentar un código para identificar el tipo de elemento patrimonial que se transmitía. La separación en subapartados específicos permite individualizar las casillas específicas de determinados elementos patrimoniales para el cálculo de la ganancia patrimonial.

Fuentes de la AEAT trasladan que no habrá penalización a la compensación de pérdidas de criptomonedas, a diferencia de lo que cabía esperar y se aplica al resto de elementos patrimoniales citados, según un criterio interno de la Dirección General de Tributos.

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/campana-renta-ciudadanos-ocho-ccaa-notaran-alivio-niega-sanchez.html

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies