Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

04-11-2023

Crece la presión al PSOE sobre un pacto global para la quita de deuda autonómica

Críticas al acuerdo bilateral con ERC

Comisiones Obreras, el PP y también algunos economistas apuestan por consensuar una reformulación de los criterios de financiación autonómica que las incluyan pero que se acuerden con todos los gobiernos autonómicos 

 

Actualizado: 04.11.2023 - 13:03h

Las voces que piden una solución consensuada para abordar las quitas de deuda autonómicas generalizadas crecen en un amplio abanico de sectores. Desde que se conociera el pacto entre el PSOE y ERC, son varias las voces que han instado a los socialistas a explorar la vía del consenso; también tradicionalmente cercanas a su partido. Así, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado que la condonación parcial de la deuda de las comunidades autónomas con el Estado, no solo la de Cataluña, será una medida que se tiene que resolver en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), "con presencia de todos". En la misma línea, la oposición también ha solicitado una solución acordada "entre todos" y otras voces de expertos creen más oportuno reformar la Ley de financiación autonómica para solventar los problemas de reparto de recursos. 

La condonación de la deuda a las autonomías ha sido parte del acuerdo de investidura entre ERC y el PSOE para reeditar el Gobierno de coalición. El Ejecutivo, a través de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; aseguraba este viernes que "garantiza" una quita igualitaria entre autonomías. Es decir, que el Gobierno asegura que al resto de comunidades se les perdonará parte de sus descubiertos, en línea con la condonación de los 15.000 millones de euros -de una deuda total de más de 73.000 millones de euros- de la que se beneficiará Cataluña. En esa línea se habría cerrado además el pacto con el BNG.

Sordo criticó que esta decisión naciera de un acuerdo de partidos, en lugar de entre gobiernos, aunque reconoció que "en un momento de investidura se negocia, como han hecho todos los gobiernos que han necesitado los apoyos de los nacionalistas, sean del PSOE o del PP".

Una oportunidad para soltar lastre

La vía consensuada a través del CPFF en lugar de una vía bilateral también ha sido defendida por parte de la oposición durante esta semana. Los presidentes autonómicos del PP se han mostrado críticos con el pacto entre PSOE y ERC, aunque ninguno haya rechazado de manera tajante una condonación de deuda para sus comunidades autónomas.  

Algunas de estas comunidades gobernadas por el PP, como la Comunidad Valenciana o Andalucía, ya llevaban años solicitando mejoras en la financiación autonómica. La Comunidad Valenciana es la segunda región más endeudada de España, por detrás de Cataluña, con casi 50.000 millones de euros a cuenta del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), según los datos del Banco de España. 

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, eludió responder sobre si aceptará las quitas y se limitó a asegurar este viernes que la financiación autonómica "no es una batalla de esgrima entre presidentes autonómicos”. En esta línea, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, abogaba ese mismo día por que la reforma se acordase "entre todos", a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera. 

Ley de financiación autonómica

Sin embargo, el Consejo de Política Fiscal y Financiera "no manda" sobre la financiación autonómica, advierte el economista Ángel de la Fuente, director de Fedea, en declaraciones a Europa Press. En este sentido, lo importante es lo que recoge la Ley de financiación autonómica.

El subdirector de Fedea, José Ignacio Conde-Ruiz; la profesora de Economía Aplicada de la UNED, Cristina Castellanos, aseguraban en declaraciones a RTVE que para llevar a cabo estas quitas será necesario reformar la Ley de Financiación Autonómica que, al ser una ley orgánica, necesita de mayoría absoluta en el Parlamento.  

Ambos analistas opinan que, si el problema recae sobre la financiación de las autonomías -como llevan reclamando años las comunidades que denuncian la infra financiación- habría que reformar el sistema de reparto de recursos autonómico. “Parecería sensato que se sentaran todos los agentes a la mesa y llegaran a un acuerdo sobre unos sistemas en los que todo el mundo esté de acuerdo con los grados de solidaridad que son necesarios y con los grados de presión fiscal y responsabilidad fiscal de cada autonomía”, asegura la profesora de la UNED a la cadena pública. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han estimado en 46.300 millones de euros el importe por la anunciada condonación por el Estado de la deuda de las comunidades autónomas originada por la crisis económica.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/sube-presion-psoe-pacto-global-quita-deuda-autonomia/2894310/

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies