Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

08-11-2023

Qué supone el cambio del impuesto de patrimonio anunciado por Ayuso en Madrid para “quedarse” con lo recaudado de las grandes fortunas

Los expertos coinciden en que sería necesario quitar la bonificación del 100% actual en patrimonio y elevar el límite exento de 700.000 euros a 3,7 millones como ya hizo Murcia


08 noviembre 2023 | 3 min lectura

Tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional avalando el impuesto temporal de solidaridad a las grandes fortunas y desestimando así el recurso de inconstitucionalidad de la Comunidad de Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha anunciado cambios normativos para que esa recaudación se quede en las arcas madrileñas.

“Tramitaremos de urgencia en la Asamblea de Madrid una reforma legislativa que nos permita recaudar todo ese impuesto y que se quede en las arcas madrileñas para poder destinarlo a bajar la fiscalidad”, aseguró Ayuso, que aprovechó para recordar que el 90% del mismo se ha recaudado en Madrid.

El presidente de los Técnicos de Hacienda (Gestha) explica a Newtral.es que “llama la atención este cambio de rumbo, ya que el pasado 2 de noviembre PSOE y Más Madrid presentaron una Proposición No de Ley (PNL 101(XIII)/23) que no prosperó en la que pedían recuperar el Impuesto de Patrimonio para rentas superiores a 3 millones de euros en la comunidad de Madrid, suprimiendo la actual bonificación a partir de dicho tramo”. Fue rechazada con un resultado de 53 síes frente a 80 noes.

¿Cómo puede anular Ayuso el impuesto a las grandes fortunas y quedarse con esa recaudación?

Rubén Gimeno, director del servicio de estudios del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) explica a Newtral.es que el anuncio de Ayuso es completamente viable. “Lo único que tiene que hacer la Comunidad de Madrid es desactivar la bonificación del 100% del impuesto sobre el patrimonio y subir el mínimo exento de los 700.000 euros actuales a los 3,7 millones de euros”, indica.

¿Por qué el mínimo exento en patrimonio se elevaría de 700.000 euros a 3,7 millones de euros y no a tres millones, que es el límite de tributación para las grandes fortunas? Gimeno explica que las comunidades tienen la potestad de incrementar el mínimo exento, pero si no lo hacen se aplica por defecto 700.000 euros

De este modo, como el impuesto a las grandes fortunas, se paga a partir de tres millones de euros y además regula un mínimo exento de 700.000 euros, la Comunidad de Madrid pondría el mínimo exento en 3,7 millones de euros para que fueran estos contribuyentes del impuesto a las grandes fortunas, los que pagasen el tributo a la Comunidad de Madrid.

Las grandes fortunas pagarán lo mismo: solo cambia quién lo recauda

Con la nueva normativa anunciada por Ayuso, Gimeno recuerda que “a las grandes fortunas madrileñas les va a dar igual porque pagarán lo mismo, solo que en vez de dárselo al Estado central mediante el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas su dinero irá a las arcas de la Comunidad de Madrid mediante el impuesto de patrimonio cedido”. Pagan lo mismo y solo cambia quién recauda el dinero, por lo que no tendría efectos negativos para los contribuyentes más ricos en ese sentido.

 

¿Hasta cuándo? Como el impuesto a las grandes fortunas es temporal y tiene una cláusula de revisión para ver si se mantiene o termina, Gimeno cree que «la Comunidad de Madrid mantendrá esta modificación normativa que prepara mientras siga este impuesto estatal» para quedarse con la recaudación y desactivar este tributo estatal.

Ayuso emularía a Murcia para anular el impuesto a las grandes fortunas

Gimeno explica que “en 2022 la Región de Murcia ya subió su mínimo personal del impuesto sobre el patrimonio de 700.000 euros a 3,7 millones de euros para que solo pagaran las grandes fortunas. De esta manera anulaba el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas y recaudaba ese dinero la propia comunidad”.

La Ley 12/2022, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2023 establecía ese mínimo exento en el impuesto sobre el patrimonio en 3,7 millones de euros, con efectos exclusivos para el ejercicio 2023 (página 48 del documento). En caso de que Murcia quiera seguir con este mínimo exento debería prorrogar esta norma.

El Estado conseguiría limar esas diferencias entre comunidades de manera indirecta

A la espera de que Ayuso concrete si seguirá los mismos pasos que Murcia en la Comunidad de Madrid para quitar al Estado la recaudación del impuesto a las grandes fortunas, los expertos destacan que este impuesto temporal ha cumplido en cierto modo lo que pretendía.

“De alguna manera el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas ha conseguido lo que anunciaba en el preámbulo de su norma. No solo ha recaudado en 2023 sino que aunque sea de forma indirecta ha servido para armonizar y limar diferencias en el impuesto sobre el patrimonio entre las diferente comunidades autónomas”, apunta Cruzado.

Aunque este experto cree que lo que hay que hacer es abordar con urgencia el cambio de modelo de financiación autonómica y lo que conlleva respecto de los impuestos cedidos.

Fuentes

Asamblea de Madrid

Rubén Gimeno, director del servicio de estudios del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF)

Carlos Cruzado, presidente de los Técnicos de Hacienda (Gestha)

Ley 12/2022, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2023 (BORM de 31 de diciembre de 2022)

https://www.newtral.es/ayuso-impuesto-grandes-fortunas-recaudacion-patrimonio/20231108/

 


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies