Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

07-12-2023

Los Técnicos de Hacienda ven imposible la independencia de la agencia tributaria catalana

 

Técnicos e inspectores de Hacienda no se ponen de acuerdo sobre el alcance que tendría una posible independencia de la Agencia Tributaria catalana de la Agencia Estatal. Los técnicos agrupados en Gestha, aseguran que es imposible, de momento, porque significaría reformar la Constitución y ante la situación política de enfrentamiento que existe entre PSOE y PP no es posible reformar nada. Pero los inspectores, a través de su asociación Fedeca, por si acaso, ya han puesto el grito en el cielo y aseguran que emprenderán todas las acciones legales que sean necesarias.

De momento, han pedido una reunión urgente con el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón Catalán, y con la directora general de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), Soledad Fernández Doctor. Los inspectores de Hacienda comienzan a prepararse para la que se avecina. Saben que un punto del acuerdo entre Pedro Sánchez y Puigdemont y Junqueras es el traspaso de las competencias de la Agencia Tributaria a Cataluña. Y no lo van a aceptar.

Los inspectores de Hacienda amenazan con «acciones legales» si se decide sacar de la Agencia Tributaria todo lo relacionado con los impuestos catalanes. Lo que los independentistas de Junts y ERC llaman la ‘Agencia Tributaria catalana’, según figura en los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez.

GESTHA EXPLICA QUE SE DEBERÍA CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN PARA QUE LA HACIENDA CATALANA INDEPENDIENTE SEA UNA REALIDAD

El secretario general de Gestha, José María Mollineo, asegura que es imposible una agencia catalana independiente sin que se modifique la Constitución
 
El secretario general de Gestha, José María Mollineo, asegura que es imposible una agencia catalana independiente sin que se modifique la Constitución

Sin embargo, el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, asegura que los técnicos de Hacienda «no tenemos esa visión fatalista», y afirma que los inspectores «mezclan información con elucubración», ya que Mollinedo entiende que no hay negociaciones sobre la supuesta independencia de la agencia tributaria catalana. A su juicio, PSOE y Junts están debatiendo sobre cuestiones más urgentes (como la amnistía). Gestha ha preguntado sobre esa posible negociación y en Hacienda les han contestado que esa independencia «no está en la agenda porque hay asuntos más prioritarios».

«GESTHA HA PREGUNTADO A HACIENDA Y LES HAN ASEGURADO QUE ESTA CUESTIÓN "NO ESTÁ EN LA AGENDA DE LAS NEGOCIACIONES DE PSOE, JUNTS Y ERC PORQUE HAY OTROS ASUNTOS MÁS PRIORITARIOS"»

Pero la razón de peso para que Gestha muestre esa tranquilidad se encuentra en que una medida como la independencia de la Agencia Tributaria de Cataluña requeriría una modificación de la Constitución y hoy por hoy, como están las relaciones entre los dos partidos mayoritarios del país, es impensable que se produzca un acuerdo.

Mollinedo recuerda que la primera vez que surgió esa cuestión fue con el conflicto independentista del referéndum del 1-O de 2017, con las denominadas «leyes de desconexión». El entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, «tentó a funcionarios de la Agencia estatal para que se pasaran a la autonómica». El responsable de Gestha reconoce que sólo los funcionarios con sueldos más bajos estuvieron dispuestos a cambiar, pero desde la AEAT se prohibió ese traslado.

Pero para encontrar los orígenes de este conflicto sobre la agencia tributaria habría que retroceder a 2004, en que un cambio en el Estatuto catalán reconoció que las dos administraciones de Hacienda (la Estatal y la de la comunidad) crearían un «consorcio» de colaboración para gestionar los tributos. El Estatuto de 2004 dejó abierta la puerta, pero nunca se llegó a desarrollar. Pero desde ese año todavía no se ha puesto dicho consorcio a funcionar, recuerda Mollinedo. Además de que su creación no suponía ceder tributos sino unir dos administraciones para gestionar los tributos. Eso sí, cada administración con su personal, porque hay tributos que solo son estatales y otros que solo son autonómicos.

BALANZAS FISCALES CON METODOLOGÍAS DIFERENTES

Pere Aragonès
 
Pere Aragonès quiere la independencia de la Agencia Tributaria catalana

Otra cuestión que ha surgido es aquella denuncia de Puigdemont y demás dirigentes catalanes de que «España nos roba». Cataluña, pero también Madrid o Baleares, se quejan de que aportan más de lo que reciben, lo que en su día el ministro Pedro Solbes denominó el «sudoku» para conciliar posturas tan dispares y contentar a todas las autonomías. Entonces se llegó a la conclusión de que la fórmula más adecuada era tratar las balanzas fiscales con metodologías diferentes. Con estas metodologías cada comunidad puede comprobar qué aportan sus ciudadanos y empresas y qué reciben.

El tratamiento fiscal diferente es para País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, pero que se recogió en la Constitución en el momento de su redacción en 1978. En el acuerdo de investidura que han firmado PSOE y ERC lo único que se contemplan son fórmulas para el cambio de la gestión de los impuestos, pero no que pasen a manos de la Administración catalana. Cataluña sigue teniendo el Impuesto de Patrimonio, el de Sucesiones y el de Transmisiones Patrimoniales. El resto, como la recaudación del IRPF o del IVA son compartidos con al Administración Estatal.

Frente a esta posición, la de los inspectores agrupados en Fedeca, tañen las campanas a rebato. Según las informaciones que manejan Pere Aragonés estaría ya negociando el traspaso de 300 inspectores de la Hacienda estatal a la Agencia catalana. Esos son los cálculos de la Generalitat de Cataluña para asumir el 100% de los impuestos, ya que necesita tanto medios técnicos como humanos. Todo este esfuerzo técnico y personal sería para que el Estado le traspasara la gestión de todos los tributos a Cataluña. En la actualidad la Agencia autonómica cuenta con 816 empleados, 7 inspectores y 18 subinspectores. Puigdemont calculó en 2017 que su creación costaría cerca de 500 millones de euros.

Esta cuestión forma parte de las negociaciones entre el Gobierno con el Ejecutivo catalán, en el que también se incluye establecer un ‘cupo catalán’, similar al que tiene el País Vasco, lo que desde Gestha interpretan que se necesitaría cambiar la Constitución. Fedeca considera, además, que esa independencia de la Hacienda catalana supondría una pérdida de 30.000 millones cada año para el resto de las comunidades autónomas. El problema, como dicen los técnicos de Hacienda, es que ese cambio requeriría abrir la Constitución e introducir esa reforma.

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies