Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

21-02-2024

Las mujeres cobran 5.000 euros menos al año que los hombres en España, según un informe de los técnicos de Hacienda

Agencias
Miércoles, 21 de febrero de 2024, 13:26 h (CET)
La brecha salarial entre hombres y mujeres ha aumentado en 286 euros durante el último año

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Las mujeres cobran 5.000 euros menos al año que los hombre, por lo que tendrían que cobrar un 24,8 por ciento más para que los sueldos se igualasen.

Así lo refleja el VIII Informe brecha salarial, suelo pegajoso y techo de cristal publicado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) con motivo del Día para la Igualdad Sarial, que se celebra este jueves 22 de febrero.

El informe señala que para acabar con la brecha salarial se necesitarían 25 años si continúa el ritmo de avance entre 1999 y 2022 y destaca que la brecha salarial ha aumentado en 286 euros durante el último año.

Para los técnicos de Hacienda, el aumento de la brecha salarial "debería de activar el compromiso y las decisiones de las autoridades, puesto que si el incremento entre 2020 y 2021 fue de 120 euros, en esta ocasión es de más del doble". En concreto, el porcentaje de la brecha sobre el sueldo de la mujer entre 2020 y 2022 disminuyó un 0,7 puntos porcentuales.

LA BRECHA SALARIAL MÁS ALTA EN MADRID, ASTURIAS Y ARAGÓN
Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid registra la brecha salarial más alta con una diferencia del 31,5% en detrimento de las mujeres, seguida del Principado de Asturias (31%) y Aragón (27,9%).

En el lado contrario de la balanza, las regiones con menor brecha serían Canarias (11,3%), la Ciudad Autónoma de Melilla (15,5%), Islas Baleares (16,4%) y Extremadura (19,6%).

Por sectores, el de las Entidades Financieras y las Aseguradoras seguiría presentando las mayores diferencias de ingresos entre hombres y mujeres, con una brecha de 15.913 euros anuales. Después aparece el sector de Información y Comunicaciones (8.096 euros) y el de Servicios a las Empresas (6.940).

De acuerdo a este informe, la actividad con menor brecha salarial sería el de Construcción y Actividades Inmobiliarias, con menos de 1.000 euros de diferencia (983 euros). Muy lejos se encuentran Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (3.702 euros) y Otros Servicios Personales y de Ocio (3.929 euros).

Sin embargo, en términos relativos sobre la cuantía del sueldo de la mujer, el sector donde la brecha es más grande es el de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (51,3%), seguido de Entidades Financieras y Aseguradoras (42%) y de Servicios a las Empresas (41,2%). Los que menos brecha sufren porcentualmente son el de Construcción (4,8%), Industria Extractiva, Energía y Agua (17,9%) y Servicios Sociales (23,4%).

Los técnicos de Hacienda concluyen que los principales motivos de la brecha salarial serían la precariedad y el techo de cristal, puesto que más de 3,9 millones de mujeres no llegarían a cobrar en el conjunto del año el importe del SMI, es decir, el 42,5% del total de las ocupadas, representando ellas casi el 55% del total de mujeres y hombres que no alcanzan los 14.000 euros anuales.

Además, destacan que la ocupación de la mujer disminuye conforme aumenta el nivel de retribuciones de los puestos de trabajo, de forma que la presencia de la mujer cae claramente por debajo del 40% en puestos retribuidos a partir de los 56.000 euros, hasta ocupar poco más de una cuarta parte de los puestos de más de 105.000 euros, o ser poco más de dos mujeres en cada diez puestos directivos que cobran más de 140.000 euros anuales.

Ante esta situación, Gestha pide al Gobierno que prosiga tomando medidas frente a la brecha salarial, reforzando la dotación presupuestaria para el aumento del número de plazas en las escuelas públicas infantiles de 0 a 3 años y de plazas en los centros especializados para la atención y el cuidado de las personas mayores o dependientes, "porque las diferencias de sueldo se agravan sobre todo en las edades en las que se concentra la maternidad y el cuidado de los ancianos".

"Las sucesivas subidas del salario mínimo están contribuyendo a reducir la brecha salarial, pero también es necesario seguir promoviendo una mayor participación de la mujer en el trabajo y un cambio cultural para que se impliquen ambos progenitores en la conciliación para romper con la parcialidad y el techo de cristal de la mujer a través de una promoción profesional más igualitaria, cuestiones que deberían formar parte de un Pacto de Estado", subraya el secretario general de Gestha, José María Mollinedo.

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies