Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

24-03-2024

Los Técnicos de Hacienda ven el cupo catalán «difícil de encajar» en la Constitución

Estiman que se necesita un acuerdo multilateral con el resto de territorios

24/03/2024 Actualizada 11:43

La propuesta de financiación singular para Cataluña presentada esta semana por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consejera de Economía, Natalia Mas, genera división en diferentes expertos consultados por Europa Press respecto a su aplicación y a su similitud con la propuesta de su antecesor Artur Mas en 2012.
Según el nuevo modelo de la Generalitat, se pasaría de recaudar el 9 % de los impuestos a la totalidad, lo que calcula que representa unos ingresos potenciales de 52.000 millones de euros anuales, el doble que con el modelo de financiación actual.
El catedrático de Economía de la UPF Oriol Amat ha explicado que es una propuesta «en línea con la de 2012»: un concierto económico que parte de la base de la solidaridad y que debe contemplar un déficit fiscal, que entonces se situó en el 4 %.
Se refiere a la propuesta que planteó en 2012 el entonces presidente Artur Mas al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la voluntad de plantear un pacto fiscal con el que Cataluña fuese capaz de administrar los recursos generados.
El catedrático y presidente del Consejo Asesor en Política Económica de Cataluña (Capec), Guillem López Casasnovas, ha analizado que la propuesta de Aragonès, «es exactamente» lo que planteó Artur Mas.
Para la excatedrática de Economía que formó parte del comité de expertos para analizar la financiación autonómica en 2017, Antonia Monés, el modelo de Mas no planteaba tan concretamente la recaudación de impuestos.

Encaje y consenso en el Estado

El abogado y presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha valorado que es una propuesta «difícil de encajar» en la Constitución, ya que Cataluña no comparte las características del País Vasco y Navarra, y cree que se necesita un acuerdo multilateral con el resto de territorios.
Monés ha coincidido en la necesidad de un consenso en el conjunto del Estado y, aunque considera que el nuevo modelo está poco desarrollado y le falta contexto, ha definido la propuesta como «absolutamente maximalista y que no tiene ninguna posibilidad de encaje».
Casasnovas considera que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no necesita ningún consenso para aplicar la reforma, sino una mayoría que ya tiene, por lo que ha tachado de gran comedia la reacción del Gobierno: «Ojalá hacer la reforma por consenso, pero, si no se involucran, se puede hacer perfectamente».
Ante la reducción de la financiación disponible para el resto de comunidades, Amat ha dicho que debería ser el Estado «el que haga el esfuerzo» para compensarlo, y ha recordado que en los últimos años ha incrementado sus ingresos por encima de los de las autonomías.

Modelo de autogobierno

Casasnovas ha enmarcado la insistencia de la Generalitat en su voluntad de autogobierno, lo que según él diferencia Cataluña de las otras comunidades, a las que «la situación actual ya les va bien» y no quieren ni descentralización ni asumir la responsabilidad fiscal que el concierto económico comporta, dice.
Cruzado ha valorado que la propuesta no es nueva, sino que se trata del modelo que siempre ha defendido ERC y que ya planteó en el acuerdo de investidura de Sánchez, y ha opinado que responde a una lógica electoral.
Además, ha afirmado que es un proyecto económico propio de un Estado federal, que «hoy por hoy no es el modelo», y que el Gobierno no puede realizar una gestión individualizada en cada comunidad.
Para Monés, la propuesta responde a una lógica independentista y electoralista, además de ser «engañosa y victimizadora», ya que no es realista con las necesidades de los ciudadanos, según él.
Amat ha asegurado que el déficit fiscal actual perjudica el bienestar y la competitividad catalana, y ha lamentado que en Cataluña todos los servicios públicos reciben menor financiación que en otras autonomías.
 
 



<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies