Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

09-04-2024

Errores en la declaración de la renta: ¿qué sanciones esperar si nos equivocamos?

Hacienda amplía las campañas de avisos para corregir las incidencias





¿Hacienda perdona los errores en la declaración de la renta? En línea general, no, como tampoco se para a analizar si el fallo es voluntario o intencionado. Eso no quita que se pueda rectificar una declaración ya presentada y que contenga errores u omisiones. La Agencia Tributaria, además, reforzará a lo largo de esta campaña, que empezó el pasado 3 de abril y se extenderá hasta el 1 de julio, los avisos a los contribuyentes para “evitar errores e incumplimientos”. Además de las alertas habituales sobre inmuebles alquilados, rentas en el extranjero o criptomonedas que haya que declarar, este año se mandará información sobre operaciones de juego online y se pondrá sobre aviso a los contribuyentes que hayan modificado su borrador.


 La declaración “se puede rectificar en todos los casos, da igual el error que hayamos cometido, tanto si se nos ha olvidado incluir una deducción autonómica como si hemos puesto mal algún dato o nos hemos confundido en algún porcentaje”, explica Aitor Fernández, experto fiscal de la plataforma TaxDown, quien añade que las modificaciones se pueden realizar por internet y que hasta el último día de la campaña hay tiempo para rectificar sin incurrir en sanciones: “La Agencia Tributaria siempre tendrá en cuenta la última versión”. Sin embargo, hay que distinguir si el error perjudica a la hacienda pública o al contribuyente.


Si el fallo u omisión implica un perjuicio para el contribuyente, es decir, que le sale a pagar a Hacienda más de lo debido o se le devuelve menos, este puede presentar una propuesta de rectificación. Si el error genera un daño a Hacienda, tendrá que confeccionar una declaración complementaria —lo mismo cuando, por alguna circunstancia sobrevenida, se pierde el derecho a una deducción, reducción o exención aplicada en ejercicios anteriores—. En ambos casos se podrá operar a través de Renta WEB.


El contribuyente que quiera rectificar su declaración podrá hacerlo desde el apartado Modificar declaración presentada. “La rectificación puede realizarse respecto del ejercicio actual o de uno anterior no prescrito [el plazo son cuatro años], siempre y cuando no hubiera practicado la Administración una liquidación provisional o definitiva por el error u omisión a rectificar”, explica Carlos Cruzado, presidente de los Técnicos de Hacienda (Gestha). “Este año se ha simplificado la navegación por Renta Web para rectificar una declaración o presentar una complementaria, de forma que el contribuyente simplemente tendrá que modificar los importes que correspondan y el sistema realizará de manera automática el resto de acciones necesarias”.


En el caso de tener que presentar una declaración complementaria, se restará del resultado de esta el importe que se ingresó en la que tenía errores, si salió a pagar; si resultó a devolver, se sumará la devolución recibida. “El resultado obtenido será la cuota a ingresar como consecuencia de la autoliquidación complementaria”, dice Cruzado.


¿Qué sanciones se prevén?


Las sanciones pueden ser de pocos euros o dispararse, en función del error y de la rapidez en rectificar. Por eso, siempre hay que averiguar que todos los datos que aparecen en el borrador sean correctos y que se recojan los eventuales cambios ocurridos a lo largo del ejercicio fiscal que se declara. Para esta campaña, se hace referencia a las operaciones realizadas y rentas percibidas en 2023. “Los errores que no supongan un perjuicio para Hacienda, pero que conlleven la presentación de autoliquidaciones incompletas, inexactas o con datos falsos, pueden implicar una sanción de multa pecuniaria fija de 150 euros”, explica Cruzado.


Si el error genera un daño económico a Hacienda, el importe de la multa dependerá de si ya se ha notificado o no el error. Si aún no ha ocurrido, el contribuyente deberá abonar “un 1%, más otro 1% adicional por cada mes de retraso [desde el fin de la campaña], y un 15% si han transcurrido más de 12 meses”, explica Fernández. Si ya ha llegado un requerimiento de la Agencia Tributaria, la sanción será más elevada, de un 50% de la cantidad adeudada si no supera los 3.000 euros; si rebasa este umbral, se situará entre el 50% y el 100% del importe. “Si Hacienda considera que se ha hecho algo fraudulento, la sanción puede llegar hasta el 150%”, especifica el experto de TaxDown.


Campaña de avisos y “derecho al error”


La Agencia Tributaria destaca entre sus prioridades el impulso del “cumplimiento voluntario” tanto en su plan de control como en las directrices estratégicas para el periodo 2024-2027. El organismo señala que la ampliación de las campañas de avisos en el IRPF va dirigida a “facilitar la corrección de determinadas incidencias detectadas en las declaraciones del IRPF”, para que el mismo contribuyente pueda rectificar “si lo estima pertinente, antes de la actuación de la Administración”.


“Igualmente, durante el ejercicio 2024 continuarán los trabajos encaminados a la revisión de los criterios operativos de aplicación del régimen sancionador tributario, con la finalidad de mejorar los procesos de detección de la concurrencia de culpabilidad y centrar la aplicación del régimen sancionador en las conductas de mayor gravedad”, abunda el plan de control tributario. “Se trata con ello de valorar la conducta previa del obligado tributario cuando este incurre en errores o en pequeños incumplimientos involuntarios, especialmente en aquellos casos en los que no existe perjuicio económico y los incumplimientos son cometidos ocasionalmente por obligados tributarios tradicionalmente cumplidores”.


El “derecho al error”, sin embargo, no está reconocido, aunque el año pasado volvió a estar en el foco a raíz de una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que anulaba una sanción del fisco a un contribuyente por una serie de errores que había cometido e instaba a incluir esta figura en la ley tributaria. Algo que, de momento, no ha ocurrido.


https://elpais.com/economia/2024-04-09/errores-en-la-declaracion-de-la-renta-que-sanciones-esperar-si-nos-equivocamos.html


 



 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies