Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

10-06-2024

Malas noticias para los mutualistas: estos jubilados no recuperarán todo el dinero pagado de más a Hacienda

Te contamos cuáles son los argumentos del Tribunal Supremo que han cambiado el modo de cálculo: favorece a unos, pero perjudica a otros.

10 junio, 2024 08:00

Valentín Bustos 

El avance de la recaudación tributaria de la Agencia Tributaria (AEAT), correspondiente al mes de abril, es rotundo: el impacto de las devoluciones a mutualistas es de 126 millones de euros. Y aclara: “Estas devoluciones son, en su mayor parte, correspondientes a recursos interpuestos en años anteriores”.

Dicho de otra manera, aquellos mutualistas que primero reclamaron a los tribunales ya están recibiendo de Hacienda lo pagado de más. También aquellas otras personas que solicitaron, a partir de marzo, dicha devolución a través del formulario que Hacienda impulsó a tal efecto.

 Y todo gracias a la sentencia del Tribunal Supremo (TS) 255/2023. Según la misma, los trabajadores que aportaron a mutualidades laborales entre 1967 y 1978 tributaron por el 100% de sus pensiones. Sin embargo, deberían haberlo hecho por el 75%. 
El TS argumentó su decisión en una disposición transitoria de la Ley del Impuesto sobre la Renta. La misma permite aplicar una minoración del 25% sobre las rentas derivadas de estas aportaciones.

Tras la sentencia del TS, los mutualistas que querían recuperar ese dinero pagado de más tenían que conseguir una serie de documentos. Una labor que no estaba resultando fácil. Por eso, Hacienda puso en marcha un canal con el fin de simplificar el proceso. Algo que, en principio, sucedió el pasado 20 de marzo. Luego decidió añadir los datos en el borrador de la Renta.

¿Por qué hay jubilados que no van a poder recuperar todo el dinero?

Son varias las resoluciones del Tribunal Supremo al respecto, incluso en este año 2024. En una de las últimas, el Alto Tribunal concluye que la parte de la pensión que corresponda a las contribuciones hechas antes del 1 de enero de 1967 no tributan en el IRPF. Por tanto, no debe incluirse en la base imponible del impuesto.

“La última es la que ha cambiado el modo de cálculo que ahora es más beneficioso para los mutualistas”, afirma José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). Pero no para todos.

Es el caso de los que trabajaron en banca o Telefónica, que fueron los primeros en reclamar. “Si hay una liquidación ya efectuada, no permite una nueva rectificación”, aclara Mollinedo.

Rectificaciones que se están llevando a cabo por determinados trabajadores “pero no les es posible pedir el recálculo porque el reglamento de aplicación de los tributos lo impide”. Por eso, los tribunales superiores de justicia las están desestimando.

¿Qué es lo que está ocurriendo?

Lo que está sucediendo es que a determinados mutualistas (banca o Telefónica, sobre todo) se les reconoció una liquidación a su favor según las primeras sentencias del Tribunal Supremo. “Se les liquidaron esas devoluciones teniendo en cuenta la parte proporcional exenta o con la reducción del 15% de forma proporcional a la vida laboral completa”, explica el secretario general de Gestha.

Lo que ha ocurrido es que la nueva interpretación que ha hecho el Tribunal Supremo dice que se debe calcular no sobre la totalidad de la vida laboral, sino sobre el periodo que genera el derecho a la obtención de la pensión.

Es decir, que cuando se calculaba sobre la totalidad de la vida laboral, esta podría ser de hasta 50 años, en algunos casos. Sin embargo, si hablamos de pensionistas jubilados antes del año 2012, eran 35 años. Dicho de otra manera, y como explica José María Mollinedo, “al disminuir el denominador, la cantidad a percibir es mayor”.

De esta manera, el TS estima que el sistema perjudicaba a los trabajadores de más edad y que durante más años habían aportado a la Seguridad Social. “Pero si hay una liquidación ya efectuada, no permite una nueva rectificación”, remarca Mollinedo.

Y concluye: “Esto es una cautela que ha establecido el reglamento de aplicación de los tributos. Y salvo que, en un futuro, sea anulada por el Tribunal Supremo, se mantiene el criterio de los tribunales superiores”. Por tanto, quienes ya cobraron, no podrán hacer un nuevo cálculo sobre los mismos hechos que ya generaron esa liquidación. Cálculo que sería todavía más favorable a sus intereses.

https://www.elespanol.com/invertia/mis-finanzas/20240610/malas-noticias-mutualistas-jubilados-no-recuperaran-dinero-pagado-hacienda/861413966_0.html

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies