Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

14-06-2024

Los técnicos de Hacienda calculan que 4,8 millones de pensionistas mutualistas reducirán sus ingresos en el IRPF

Gestha asegura que se beneficiarán los pensionistas de todas las mutualidades laborales y de 21 sustitutorias

Los técnicos de Hacienda garantizan un final de la Campaña de Renta sin sobresaltos

Madrid, a 14 de junio de 2024. Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que 4,8 millones de pensionistas que cotizaron hasta finales de 1978 reducirán sus ingresos en el IRPF por la parte de sus pensiones de jubilación o invalidez que derivan de aportaciones a mutualidades que no pudieron deducir con la normativa tributaria vigente en su día.

En este contexto, Gestha recuerda que también los herederos de los mutualistas fallecidos entre 2019 y 2023 pueden pedir la reducción, presentando además el modelo H100-solicitud de pagos de devolución a herederos, junto con la documentación que se señala en el mismo.

CCAA de residencia (*)

Estimación de pensionistas de Mutualidades afectados

Proporción de pensionistas afectados

 Total

4.813.000 

100,00% 

 Andalucía

730.000 

15,17% 

 Aragón

180.000 

3,74% 

 Asturias, Principado de

150.000 

3,12% 

 Balears, Illes

110.000 

2,29% 

 Canarias

170.000 

3,53% 

 Cantabria

80.000 

1,66% 

 Castilla - La Mancha

210.000 

4,36% 

 Castilla y León

340.000 

7,06% 

 Cataluña

960.000 

19,95% 

 Comunitat Valenciana

570.000 

 11,84% 

 Extremadura

120.000 

2,49% 

 Galicia

350.000 

7,27% 

 Madrid, Comunidad de

680.000 

 14,13% 

 Murcia, Región de

120.000 

2,49% 

 Rioja, La

40.000 

0,83% 

 Navarra (*)

1.000 

0,02% 

 País Vasco (*)

2.000 

0,04% 

 

(*) Los contribuyentes deberán solicitar la aplicación de la reducción a las instituciones forales correspondientes por los años en que tuvieran el domicilio fiscal en el País Vasco o Navarra.

Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA)

 Distinto trato fiscal de las aportaciones a mutualidades laborales y sustitutorias

Gestha explica que la Disposición Transitoria 2ª de la Ley del IRPF (DT2) solo se aplica a las pensiones de trabajadores hasta el 31/12/1978 sobre la parte de las Aportaciones de mutualidades que no pudieron deducirlas antes de la primera Ley 40/1978 del IRPF, que entró en vigor en 1979.

Por tanto, no se benefician las pensiones de autónomos porque todos pudieron deducir las aportaciones a sus Mutualidades para el cálculo del Rendimiento de su actividad; así como tampoco las pensiones de Clases pasivas de funcionarios cuyas cotizaciones también dedujeron.

En resumidas cuentas, en ningún caso, ninguna aportación a Mutualidades fue deducible antes de 1978, por lo que se reduce al 25% la parte de las pensiones correspondiente a las aportaciones a Mutualidades creadas con la Ley 1941 (entidades sustitutorias dela Seguridad Social), salvo que se acredite la parte que exceda de lo que se repercutió en nómina y no pudo deducirse -se adjunta anexo-, y reduce al 100% la parte de las pensiones correspondiente a Mutualidades laborales que se inscribían en la Dirección de Trabajo antes de 1967 (entidades gestoras de la Seguridad Social), y al 25% desde ese año.

 

 Pensiones de jubilación del INSS o del Instituto Social   de la Marina

Las rentas del trabajo a declarar se reducirán por la parte que corresponda:

 aportaciones a mutualidades laborales anteriores a   01/01/1967

100%.

 aportaciones a mutualidades laborales entre el   01/01/1967 y 31/12/1978

25%

 aportaciones a mutualidades sustitutorias de las   entidades gestoras de la Seguridad Social anteriores al   1/1/1979

25%.

 Pensiones complementarias a las pensiones de la   Seguridad Social o Clases pasivas

se reducirán por la parte que corresponda al:

 aportaciones realizadas antes del 1 de enero de 1995

25%

 “Complemento” de pensión de jubilación o invalidez   que paga el Fondo especial del INSS

se reducirán por la parte que corresponda al:

 aportaciones realizadas a mutualidades hasta el   01/07/1987 (fecha de integración en el fondo especial)

25%

 “Complemento” de pensión de jubilación o invalidez   que pagan MUFACE, MUGEJU e ISFAS

se reducirán por la parte que corresponda al:

 aportaciones realizadas hasta la fecha de integración   de cada una de las mutualidades en el fondo especial,   o hasta el 31/12/1978 si la fecha de integración fue   anterior

25%

Fuente: Criterios de la AEAT

El caso de los jubilados del Banco de España y de las compañías del sector aéreo.

En el caso del Banco de España, su Caja de Pensiones fue una mutualidad sustitutoria, por lo que la parte de pensión reduce al 25%, hasta que se transfiere a la SS que asume el compromiso de pago, pero como la Caja de Pensiones tenía un excedente muy alto, crea una nueva Mutualidad de Empleados del Banco de España, MEBE, sobre las que varias sentencias confirman la reducción a pesar de que no se repercutía en las nóminas hasta 31/12/1998. Los pensionistas del BE reciben un certificado cada año con el valor de prestación hasta 31/12/1998; por ejemplo, el certificado del BE de la pensión en 2023 da el valor exacto para aplicar la DT 2.

En el caso de los jubilados de IBERIA debemos distinguir dos sistemas de previsión social independientes:

  • Como sistema de previsión OBLIGATORIA la “Mutualidad Laboral de Iberia, Líneas Aéreas” que se integra en la “Mutualidad Laboral de Aviación Civil” y posteriormente en la "Mutualidad Laboral de Transportes y Comunicaciones" (todas eran Entidades Gestoras de la Seguridad Social). En 1979 se produjo la integración de esta última en el INSS.
  • Como sistema de previsión COMPLEMENTARIA el Montepío Loreto al que con carácter voluntario pueden realizar aportaciones los trabajadores del sector aéreo (tanto de Iberia como de otras compañías del sector). En la actualidad subsiste esta mutualidad y abona prestaciones derivadas de las aportaciones que se hubieran hecho a la misma. Es importante señalar que esta Mutualidad de Previsión Social no ha sido nunca entidad gestora de la Seguridad Social.

En base a estas dos situaciones, las consecuencias son las siguientes:

Primero:  La pensión percibida de la Seguridad Social nunca va a tener su origen en aportaciones realizadas al Montepío Loreto.

Dos: En caso de que el contribuyente perciba prestaciones de la Seguridad Social y del Montepío Loreto, la aplicación de la DT 2ª a las dos prestaciones se ha de hacer de forma totalmente independiente, de la siguiente forma que resumimos muy sucintamente:

- Las prestaciones abonadas directamente por Loreto Mutua, Mutualidad de Previsión Social: integración al 75% de la parte de la prestación que se deriva de aportaciones realizadas hasta 31/12/1998 (mismo tratamiento que la Mutualidad de Empleados del Banco de España).

- La pensión abonada por la Seguridad Social a este colectivo (jubilados Iberia) tiene el mismo tratamiento que a los pensionistas que hicieron aportaciones a la Mutualidad Laboral de Banca.

Tres: Un jubilado de Iberia que sólo percibe en el ejercicio la pensión abonada por la Seguridad Social tendrá el mismo tratamiento que los contribuyentes a los que se aplica la DT 2ª por haber realizado aportaciones a las mutualidad laborales.

Final de la Campaña de Renta sin sobresaltos

Finalmente, Gestha garantiza que la Campaña de Renta discurrirá sin sobresaltos, pues los técnicos de Hacienda están coordinando los equipos de atención telefónica y la atención presencial en las oficinas de la AEAT.

Por ello, proponen que se mejoren las condiciones de trabajo de los técnicos especialistas de la Administración Digital Integral (ADI) para que su personal prefiera permanecer en este exigente servicio y evitar la fuga del talento.

La información y asistencia especializada requiere de un reconocimiento y valoración que ahora mismo no tiene, para que este servicio sea un pilar clave en el fortalecimiento del cumplimiento voluntario de la obligaciones tributarias, como se plantea en todos los planes estratégicos plurianuales de la AEAT.

En concreto, las ADI resuelven, a través de chat en horario de 9 a 19h, las dudas sobre el IRPF y la mayoría de los Impuestos y procedimientos, e incluso dan respuesta fundamentada a las consultas de los grandes despachos de la asesoría nacional e internacional. También dan información tributaria por escrito a cuestiones complejas sobre determinados impuestos, a través del servicio ‘Informa+’.



<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies