Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

30-08-2018

La subida del IRPF afectaría a menos del 0,5% de los declarantes

30/08/2018

Los Técnicos de Hacienda calculan que 91.000 personas pagarían por este impuesto una media de 4.400 euros más
Aseguran que hay margen para elevarlo y defienden crear tres nuevos tramos por encima de los 60.000 euros actuales: en los 120.000, 175.000 y 300.000 euros

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, calculan que la subida del IRPF afectaría al 0,46% de los declarantes, es decir, a 90.788 personas; después de que el Gobierno se haya mostrado dispuesto a elevar este impuesto a las rentas superiores a los 150.000 euros para recaudar unos 400 millones de euros. Asimismo, estiman que los afectados deberían pagar cada año una media de 4.400 euros más, lo que se traduciría en un incremento del 9,2% de su factura fiscal.

Cuadro 1. Afectados por el preacuerdo alcanzado entre Hacienda y Unidos Podemos

Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) a partir de las estadísticas del IRPF 2016

No obstante, la recaudación que se lograría con esta medida podría aumentar en otros 1.500 millones si se alcanzara un acuerdo para equiparar la tributación de las rentas del ahorro con la de la renta general para quienes perciban rendimientos del capital de más de 50.000 euros e ingresen rentas totales por encima de los 150.000 euros, según apuntan las negociaciones. En este caso, los técnicos señalan que estarían afectados únicamente el 0,44% de los perceptores de las mayores rentas del capital, 86.198 personas, quienes abonarían un pago adicional de unos 17.300 euros, lo que supondría un aumento del 104%.

 Cuadro 2. Impacto de equiparar la tributación del ahorro con la de la renta general

Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) a partir de las estadísticas del IRPF 2016

De forma paralela, Gestha considera que esta medida reduciría la dualidad actual del IRPF, por la que 8.481 afortunados perciben rentas del capital de casi 900.000 euros de media, pagando menos de un 23% con el privilegiado régimen tributario de las rentas del ahorro.

Sin embargo, advierte de que en el IRPF quedaría el fleco de reducir las ventajas fiscales que ofrecen los planes de pensiones, que son regresivas al disminuir la progresividad del impuesto y concentrar las mayores aportaciones en las rentas más altas; y que actualmente tienen un coste para el Tesoro de unos 2.000 millones en la parte estatal y autonómica. Y es que las transferencias que se realizan a estos productos de ahorro e inversión constituyen la herramienta preferida por las mayores rentas para reducir la progresividad de su base imponible, de manera que en 2016 casi la mitad de las aportaciones corrió a cargo de Hacienda.

Por otra parte, España ocupa el puesto 15 de la UE en lo que se refiere a los tipos máximos de gravamen en el IRPF. De hecho, el FMI aseguraba en un informe publicado en octubre del año pasado que las tasas de tributación marginal aplicadas a quienes ganan el máximo tendrían que ser significativamente más altas que las actuales, que han venido retrocediendo basándose en un supuesto efecto negativo de la progresividad sobre el crecimiento que no se corresponde con los resultados empíricos; y concluyendo que las economías avanzadas con niveles relativamente bajos de progresividad en el IRPF pueden tener margen para subir las tasas impositivas marginales máximas sin mermar el crecimiento económico.

Precisamente por ello, Gestha defiende crear tres nuevos tramos en el IRPF por encima de los 60.000 euros actuales, situándolos en los 120.000, 175.000 y 300.000 euros, tal y como hizo el Gobierno del PP en el periodo comprendido entre los años 2012 y 2014.

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, “existe un claro margen para esta subida de impuestos”, pues la brecha de presión fiscal española con respecto a la UE-28 se sitúa, anualmente, en los 61.798 millones, y asciende hasta los 75.822 millones respecto a los 19 países de la zona euro.

http://www.ioncomunicacion.es/la-subida-del-irpf-afectaria-a-menos-del-05-de-los-declarantes/

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies