Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

24-09-2018

Contra las triquiñuelas fiscales

Las Haciendas nacionales sólo pueden luchar con eficacia contra la elusión de multinacionales que operan a nivel global acordando medidas gubernamentales a nivel internacional

José María Mollinedo (Secretario general de Gestha)
Actualizado:24/09/2018 02:27h

Se acabó el mundo tal y como lo conocíamos. Algunas empresas inexistentes hasta hace unos pocos años ahora no dejan de recibir flashes y de acaparar titulares, ya sea por poner patas arribas sus sectores o por las maniobras para reducir su factura fiscal. Y es que ciertas multinacionales desarrollan sus estrategias de negocio atendiendo a razones fiscales. Pues bien, estas triquiñuelas resultan muy poco responsables con las personas que viven en los países donde obtienen sus beneficios. Y son particularmente dañinas durante los años de crisis, en los que muchas personas sufrieron los duros ajustes en los Estados del bienestar por la consolidación fiscal.

Las multinacionales confían en la corrección de su estrategia fiscal porque logran eludir legamente sus obligaciones tributarias. La OCDE ha constatado que los holdings o sub-holdings que tienen situados en países de baja tributación declaran un margen de beneficios que duplica el margen promedio de las filiales nacionales. A nivel global, según estimaciones del Comité de fiscalidad de la OCDE, la carga tributaria efectiva de las grandes multinacionales está entre 4 y 8,5 puntos porcentuales por debajo de la carga tributaria de empresas similares que operan únicamente a nivel nacional. Sin embargo, algunos Estados tienen un grado de corresponsabilidad en la elusión de las multinacionales cuando, para radicar su sede en su territorio, otorgan suculentas ventajas fiscales, en ocasiones gravemente dañinas para terceros países.

Las Haciendas nacionales sólo pueden luchar con eficacia contra la elusión de multinacionales que operan a nivel global acordando medidas gubernamentales a nivel internacional. Con esta convicción, en octubre de 2015 los países de la OCDE acordaron implementar el Plan de Acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (Plan de Acción BEPS, por sus siglas en inglés), un proyecto que pretende que los beneficios puedan ser gravados en el país donde se realicen las actividades económicas y en donde se esté creando valor.

Como resultado de dicho proyecto, la Comisión en 2015 estableció nuevas normas para garantizar la recaudación del IVA en el país donde se encuentra el consumidor, cambiando la Directiva de IVA para que los bienes y servicios prestados digitalmente se localicen en el país del destinatario; un problema especialmente relevante en las transacciones online B2C (de empresa a consumidor final).

En este sentido, España ha implementado estas medidas, y en particular la AEAT contará con una valiosa información cuando reciba de los países de la UE la recaudación y los importes declarados del IVA en destino. Además, recibiremos de otros países los informes país por país con una información desglosada de los ingresos de entidades vinculadas, ganancias antes de impuesto, impuestos pagados y devengados, número de empleados, activos tangibles y otros indicadores de actividad.

De esta manera, la Hacienda española dispondrá de una valiosa información para detectar posibles elusiones tributarias y centrar la investigación para depurar las posibles infracciones o delitos tributarios. En este contexto, otra información esencial será la que se obtenga cuando se apruebe en los países de la UE el impuesto sobre los Servicios Digitales, conocido como el impuesto a las tecnológicas o «tasa Google», mediante un recargo próximo al 3% sobre los beneficios obtenidos por las ventas que en cada país realicen las empresas de servicios digitales que en un periodo impositivo facturen más de 7 millones, cuenten con más de 100.000 usuarios o con más de 3.000 contratos en un Estado miembro. Como consecuencia de la implantación de esta tasa, la Comisión Europea espera una escasa recaudación en la UE que rondaría los 5.000 millones desde 2020.

En cualquier caso, todas estas medidas pueden ser calificadas como «soluciones provisionales» hasta que se alcance un acuerdo definitivo en la OCDE para adoptar una base imponible consolidada común del impuesto sobre sociedades (BICCIS) con la que todas las multinacionales contribuyan en cada país con arreglo a los beneficios que obtienen en cada uno de ellos. Tal y como sostuvo el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, «cada año se pierden miles de millones de impuestos a causa de la elusión fiscal, un dinero que se podría destinar a financiar servicios públicos como colegios y hospitales o a impulsar el empleo y el crecimiento». En definitiva, los justos no pueden pagar por pecadores. Porque, una vez más, queda demostrado que Hacienda no somos todos.

https://www.abc.es/economia/abci-contra-triquinuelas-fiscales-201809240227_noticia.html

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies