Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

06-10-2018

Más de un millón de mujeres se beneficiará de la exención de IRPF por la prestación de maternidad

SEGÚN CALCULOS DE GESTHA    

EP MADRID 6 OCT. 2018 - 00:35

Los técnicos de Hacienda estiman que el Fisco tendrá que reducir las cuotas íntegras en 1.677 millones, lo cual no significa que tenga que devolver ese importe, sino únicamente la parte de las retenciones que queden por devolver.

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la exención del IRPF a las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social tendrá 1.085.000 beneficiarias, después de que el Tribunal Supremo haya resuelto a favor de la exención y en contra de las tesis que hasta la fecha defendían tanto otros tribunales de rango inferior como el propio Ministerio de Hacienda.

Los técnicos aclaran que sólo se beneficiarían de esta medida las mujeres que, encontrándose trabajando, en sustitución de la nómina han recibido la prestación que otorga la Seguridad Social.

No obstante, también podrían reclamar los aproximadamente 20.700 padres que hayan percibido dichas prestaciones, siempre y cuando hubieran disfrutado del periodo cedido por la madre, en cuyo caso la prestación se considera de paternidad.

En total, los importes abonados a los potenciales beneficiarios por la Seguridad Social ascienden hasta los 4.665 millones de euros entre 2014 y 2017.

Por comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña son las que concentran el mayor número de beneficiarios de esta medida, con cerca de 196.000 y 195.000 contribuyentes, respectivamente. En el lado contrario, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las que contabilizan un menor número de afectados, que entre ambas apenas suman 3.000 beneficiarios.

De cualquier forma, Gestha sostiene que la sentencia del Alto Tribunal no tendrá un impacto para las arcas públicas demasiado significativo por la duración en general de 16 semanas, la edad de la madre y la brecha salarial de la mujer que hacen que las nóminas sobre las que se calcula esta prestación sean generalmente bajas y las retenciones cuando existen sean muy bajas.

La cuantía de la prestación de maternidad es el 100% de la base reguladora equivalente a la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, o bien el 100% del IPREM cuando las madres incumplan el requisito establecido del período mínimo de cotización.

Posibles reclamaciones

De igual forma, Gestha explica que las madres y padres que percibieron dicha prestación pueden rectificar sus declaraciones de la renta de los años no prescritos, es decir, generalmente desde el 2014.

Igualmente, las madres que no hubieran presentado la declaración por no estar obligadas, ahora pueden presentar su declaración si, tras la exención decretada por el Tribunal Supremo, le resulta alguna cantidad a devolver.

Además, en determinados casos, no sólo interesará reclamar si quedan retenciones por devolver sino también para reducir las bases declaradas a efectos de percibir otras ayudas públicas que dependan su reconocimiento de los ingresos declarados; como becas, becas-comedor, bonos sociales, ayudas de alquiler, renta social garantizada, Rentas Mínimas de Inserción o cualquier otra ayuda asistencial.

Los técnicos aclaran que la rectificación parte de los datos declarados, excluyendo las prestaciones por maternidad ahora exentas, lo cual dará lugar a una menor cuota íntegra, y una vez recalculadas las deducciones, puede generar una devolución de una parte de las retenciones que no fueron devueltas en su día.

En este contexto, los técnicos piden a la Agencia Tributaria habilitar a las potenciales beneficiarias de esta exención un procedimiento 'online' que facilite la rectificación de la declaración y solicitud de devolución de las cantidades que correspondan a través de un sistema informático "sencillo y ágil", que permita modificar de forma intuitiva las declaraciones de la renta de los años en los que se hubieran abonado dichas prestaciones.

En este sentido, advierte de que corresponde a cada contribuyente decidir si realizan la reclamación de las retenciones o, por el contrario, si prefieren que prevalezca la prescripción.

http://www.expansion.com/economia/2018/10/05/5bb79b6ce2704eb1378b45b8.html

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies