Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

28-09-2019

La mayoría de empresas no paga el impuesto de Sociedades

Dos de cada tres compañías no tributaron por no obtener beneficios. Solo 536.823 declararon unas cuentas positivas en 2017. De las 542.556 que registraron pérdidas, sólo 163.234 tenían actividad productiva. Únicamente 1.352 compañías ingresaron más de 180 millones de euros

Javier de Antonio28 de septiembre de 2019. 07:35h

La recaudación del Impuesto de Sociedades no será la panacea para engordar con rapidez las arcas del Estado, como pretende el actual Gobierno en funciones. Al menos eso es lo que dicen los números. En 2017, 1.601.598 empresas españolas estaban obligadas a declarar este impuesto. Sin embargo, dos de cada tres estuvieron exentas de pagar.

Las cuentas son sencillas. Según la estadística de Impuesto de Sociedad de la Agencia Tributaria (AEAT), del total de empresas –que abarcan un amplio espectro de ingresos desde menos de 6.000 hasta más de 180 millones– sólo 536.823 consiguieron una base imponible superior a cero –es decir, dieron beneficios–. Por contra 1.064.775 presentaron a final de año una base imponible negativa o igual a cero, por lo que no estarían obligadas a pagar –todavía están pendientes las cuentas consolidadas, que verán la luz en noviembre–. De ellas, 542.556 declararon pérdidas, aunque este dato no es del todo representativo, ya que 379.322 serían sociedades que se mantienen inactivas, lo que significa que en el ejercicio 2017, 163.234 empresas con actividad presentaron en Hacienda cuentas con pérdidas.

El Impuesto de Sociedades se ha convertido en los últimos tiempos en un campo de batalla electoral por parte de los partidos de izquierda. Tanto Pedro Sánchez como los líderes de Podemos han declarado abiertamente su intención de subir más este gravamen para que las grandes empresas paguen más, tengan o no su sede en España. Sin embargo, el Gobierno en funciones ha tenido que aparcar de momento su idea. Durante la anterior campaña electoral, Sánchez ya adelantó que exigiría una tributación adecuada para las grandes corporaciones y las entidades financieras. Esta propuesta también quedó plasmada en el programa de 370 medidas con el que el PSOE quiso negociar un acuerdo de Gobierno con Podemos, y que finalmente no se llevó a cabo.

Con los datos de 2017 en la mano –el último año presentado por la AEAT–, apenas 8.000 empresas se encontraban en los tramos de ingresos superiores a los 30 millones de euros, y de ellas solo 1.352 declararon unos ingresos de más 180 millones. Pero esto no quiere decir que todas ellas presentaran beneficios. 2.063 evitaron pagar esta tasa al contar con una base imponible igual o inferior a cero. Por tanto, los ingresos que el Estado pudiera recibir de más por el aumento del gravamen a las grandes empresas sería muy limitado.

Tanto el Ministerio de Hacienda como Gestha –que agrupa a los técnicos del Fisco– han explicado en repetidas ocasiones que debe actualizarse este tributo, considerado obsoleto por la nueva concepción de algunas grandes compañías. Entienden que debe regularizarse cómo y dónde tributar, porque muchas de ellas son del sector tecnológico y, aunque operan en nuestro territorio, no gozan de una sede física en España y eso dificulta la tributación.

Pero al margen de grandes compañías, esta estadística de la AEAT no hace más que constatar que el empresariado español mantiene una composición estructural basada en las pymes y las micropymes. En total, las que declararon una facturación inferior a 300.000 euros suman 1.213.433 empresas, casi el 76% del total. De ellas, un 45% declararon unos ingresos inferiores a los 6.000 euros anuales; casi un 20% entre 6.000 y 60.000 euros; poco más de un 13% entre 60.000 y 150.000 y casi un 9% entre 150.000 y 300.000.

Al igual que ocurre con las grandes corporaciones, el número de estas pequeñas empresas que declararon beneficios en 2017 se elevó a 235.530 –es decir, pagaron Sociedades–, por las 470.893 que declararon pérdidas –y no lo hicieron–.

Respecto a la naturaleza de la empresa, se corrobora el micro espacio del tejido empresarial nacional, ya que la gran mayoría de ellas están constituidas como sociedades de responsabilidad limitada, un total de 1.372.798, casi el 86% del total. De ellas, 1.058.118 declararon en 2017 unos ingresos inferiores a 300.000 euros y 407 se situaron en el otro extremo, y facturaron más de 180 millones. En el segundo rango se situaron las sociedades anónimas, con 84.776, de las que 20.087 ingresaron menos de 6.000 euros anuales y 809 lo hicieron con más de 180 millones. Pese a lo que pueda parecer, que una empresa dé beneficios no significa que tenga obligación de pagar el Impuesto de Sociedades. Si tuvo pérdidas en el ejercicio anterior y en éste logra beneficios, solo tributaria por la diferencia positiva del beneficio. Además, en la estadística de la AEAT se plasman los datos de las sociedades individuales, por lo que para conocer los resultados de los grupos consolidados habrá que esperar hasta noviembre.

https://www.larazon.es/economia/dos-de-cada-tres-empresas-no-pagan-sociedades-por-no-obtener-beneficios-PA25075820

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies