Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

24-10-2019

Gestha prevé un “agujero” de 8.700 millones de euros en la recaudación fiscal de 2019

24/10/2019

No obstante, los técnicos auguran un récord de 212.958 millones en ingresos tributarios, lo que supondría un incremento del 2% con respecto al año pasado

En el marco de su XVI Congreso Nacional, piden un nuevo régimen de exigencia de responsabilidad administrativa-patrimonial a los gestores del gasto público

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que el Gobierno sobreestimó los ingresos fiscales en unos 8.700 millones para el presente ejercicio, cuando había previsto recaudar 221.692 millones. Así lo han puesto de manifiesto durante la presentación del informe “Cómo blindar el Estado del Bienestar” (ver anexo), un diagnóstico sobre los ingresos y los gastos públicos realizado en el marco de su XVI Congreso Nacional.

No obstante, Gestha prevé un récord en la recaudación tributaria estatal de 2019 que, según sus estimaciones, escalaría hasta los 212.958 millones de euros -antes de la cesión a comunidades autónomas y entidades locales-, excluidas las medidas de aumentos impositivos por 5.665 millones que recogía el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, cuyo rechazo provocó la cita electoral para este año. Se trataría de un incremento del 2%, lo que supone que se ingresarían 4.273 millones más que el pasado año.

Cuadro 1. El desfase de ingresos tributarios en los PGE de 2019

Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha (en millones de euros)

De esta manera, 2019 será el segundo ejercicio consecutivo en el que los ingresos superarán -sin corregir la inflación- los de 2007, previo a la crisis recaudatoria, cuando se ingresaron 200.676 millones. Sin embargo, el Impuesto de Sociedades aún está muy lejos de sobrepasar los 44.823 millones ingresados hace 12 años. De hecho, este tributo acumula aún un desplome del 44,2% desde 2007, de forma que los 19.819 millones de euros que las empresas no ingresarán respecto a 2007 conforman la segunda “grieta” más importante -después de la del fraude fiscal- por la que España pierde ingresos.

Esta pérdida de recaudación limitará una parte de la financiación autonómica y local en los próximos ejercicios, pues la reciente actualización de las entregas a cuenta de este año serán descontadas cuando se realice la liquidación en 2021. Durante ese año, los técnicos calculan que las comunidades autónomas y entidades locales recibirán respectivamente 4.200 millones y 300 millones menos por no haberse logrado en 2019 la recaudación prevista por el Gobierno.

Reforma fiscal y control del gasto

En este contexto, Gestha urge a abrir un amplio debate para llevar adelante una propuesta de reforma integral de los impuestos que posibilite disponer de recursos suficientes para atender a los gastos públicos e inversiones, así como reducir el déficit y el endeudamiento. Esta reforma, en opinión de los técnicos, debería plantearse, además, el reto de lograr una mayor redistribución de la renta y la riqueza entre los ciudadanos. Y, en relación con ambas cuestiones, la reducción de la elusión y la evasión fiscal y la mejora de la gestión de los fondos públicos son prioritarios para los técnicos; lo que pasa por una reorganización tanto de la Agencia Tributaria Estatal (AEAT), funcionando de forma independiente de las injerencias políticas o económicas, como de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) para conseguir un control del gasto público más eficaz.

En este sentido, Gestha propone, entre otras medidas, establecer un nuevo régimen de exigencia de responsabilidad administrativa, y en su caso, patrimonial, al gestor del gasto, que corrija la actual impunidad de muchas actuaciones que, aun no constituyendo delito o incumplimiento contable, supongan una irresponsable disposición de los fondos públicos.

Consecuencias del Brexit y problemas aduaneros

Por otro lado, Gestha, que también integra a los Técnicos de Aduanas, advierte que entre los principales riesgos que entraña el Brexit -a la espera de su resolución final- está la caída de la libra, lo que terminaría afectando al turismo por la pérdida de poder adquisitivo que sufriría nuestro principal mercado emisor. Además, señala que Reino Unido podría dejar de importar productos canarios -especialmente en el sector agropecuario- y desviar sus compras a terceros países.

Aun así, Gestha explica que los importadores canarios de productos británicos están mejor preparados que los de la península para el Brexit, dada la obligación que tienen de presentar la declaración de toda importación por el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), aunque alerta de que podría crearse un embudo en los puertos canarios por la falta de personal, debido a los mayores controles aduaneros que se realizarán como consecuencia del Brexit.

Los técnicos también apuntan que algunos de los problemas aduaneros más comunes en Canarias relacionados con las importaciones tienen que ver con la falta de transparencia en los precios de los servicios prestados por los transportistas, las “malas praxis” de algunos de ellos que omiten la información a sus clientes de que pueden hacer el auto despacho y la falta de suministro de ciertos productos, motivada por los costes de devolución a los que deben hacer frente los vendedores de fuera de las Islas.

En relación a las exportaciones, Gestha lamenta que sigan sin usarse las simplificaciones aduaneras. De hecho, los técnicos señalan que la simplificación de intercambios hacia la Península apenas es utilizada en el 2% de todas las declaraciones, con el consiguiente coste para los exportadores canarios. De ahí que Gestha pida que se informe mejor sobre estos sistemas, creando un apartado específico en la página de VEXCAN, y que se forme a los exportadores canarios, en especial  a los pequeños productores, para que conozcan estas opciones.

https://www.ioncomunicacion.es/gestha-preve-un-agujero-de-8-700-millones-de-euros-en-la-recaudacion-fiscal-de-2019/

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies