Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

13-02-2020

¿Por qué mejorar la gestión del gasto público?

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

CONTESTA EL PRESIDENTE DE GESTHA

Urge establecer un régimen eficaz de exigencia de responsabilidades a los gestores del gasto.

Carlos Cruzado  CARLOS CRUZADO NUEVATRIBUNA.ES 13/02/20

El Gobierno ha dado luz verde a la nueva senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2020-2023. Y en un contexto marcado por la desaceleración económica, que ha llevado a revisar a la baja el crecimiento en dos décimas, ha incrementado un 3,8% el techo de gasto, hasta los 127.069 millones de euros, el mayor montante desde 2015.

Este aumento debería de ser bien recibido, teniendo en cuenta que España gasta unos 50.000 millones menos que nuestros principales socios comunitarios. El problema, una vez desvelado el nuevo cuadro macroeconómico -base del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año-, es que el objetivo de déficit se ha situado en el 1,8%, una décima por encima del apuntado por el Gobierno hasta la fecha y 1,3 puntos superior al señalado por la senda oficial aprobada en 2017.

Un desvío presupuestario que podría levantar ampollas en Bruselas y que al mismo tiempo sería posible enmendar no únicamente mediante una subida de impuestos con la que engrosar la recaudación. Para ello, habría que mejorar el control del gasto público. Y esta necesidad ya fue contemplada en el acuerdo de Gobierno sellado entre PSOE y Unidas Podemos, donde sostenían que su evaluación y control serán esenciales para sostener un Estado del bienestar sólido y duradero.

Pues bien, desde Gestha venimos pidiendo aprobar las modificaciones normativas pertinentes para evitar que los entes públicos, independientemente de la forma que adopten, sorteen, en alguna medida, los controles a los que deben someterse dada su financiación con recursos públicos.

CONTROL DEL GASTO PÚBLICO

En esta línea, y dado el complicado ejercicio de equilibrio que conlleva la decisión de gastar más y de relajar los objetivos de déficit, urge establecer un régimen eficaz de exigencia de responsabilidades a los gestores del gasto, así como del órgano que ejerce el control, para evitar la impunidad frente a dispendios o inversiones en infraestructuras poco viables o ineficientes; realizar una publicidad efectiva de la actividad desarrollada y acceso a los datos económicos comprobados; establecer procedimientos para la coordinación efectiva entre los distintos órganos de control del gasto de las distintas administraciones territoriales, así como para dar publicidad de la actividad desarrollada por los mismos, habilitando herramientas que permitan tratar la información de las cuentas públicas; y regular, de forma efectiva, la obligatoriedad de colaborar con la Base de Datos Nacional de Subvenciones e informar de cualquier tipo de subvención.

El objetivo, pues, no pasa tanto por gastar menos como por gastar mejor. Y para ello hay que evitar los abusos de muchas actuaciones que, pese a no constituir un delito o un incumplimiento contable, supongan una irresponsable disposición de los fondos públicos.

"Para sostener un Estado de bienestar sólido y duradero hay que mejorar la gestión del gasto público, lo que pasa necesaria e inexcusablemente por la mejora de su control"

Perspectivas y cuadros macroeconómicos al margen, en España están fallando todos los órganos de control del gasto, desde el Tribunal de Cuentas hasta la intervención de cualquier ayuntamiento. No existe una evaluación efectiva del gasto público, sino véase la cantidad de despilfarros de antaño. Y para más inri, en buena parte de estos casos no se han depurado las responsabilidades de los gestores, más allá de que fueran políticas, contables o incluso penales.

Animaba Benjamín Franklin a cuidar de los pequeños gastos, advirtiendo de que un pequeño agujero podría llegar a hundir un barco. Pues para evitar ese naufragio, más nos valdría acabar con la privatización de las auditorías públicas y derogar la norma que permite a la Intervención General del Estado recabar la colaboración de empresas privadas de auditoría para la ejecución de su Plan nacional de Auditorías.

Las Administraciones españolas en situación de déficit presupuestario tienen que recurrir al endeudamiento público para sostener los gastos. Y los desequilibrios, vistos los datos, apenas se corregirán en los próximos años. De hecho, habría que esperar hasta 2023 para que el déficit baje del 1%. Por su parte, la deuda pública, a cuya reducción insta la Comisión Europea, no se reducirá hasta niveles inferiores a la barrera psicológica del 90% hasta dentro de tres años.

Por todo ello, y por esa necesidad de sostener un Estado de bienestar sólido y duradero, hay que mejorar la gestión del gasto público, lo que pasa necesaria e inexcusablemente por la mejora de su control.


Carlos Cruzado, presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA)

https://www.nuevatribuna.es/articulo/actualidad/carloscruzado-presidentegestha-emplaza-gobierno-necesidad-mejorar-gestion-gastopublico/20200213120112171054.html


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies