Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

29-01-2021

Ley de lucha contra el fraude fiscal en el Congreso: perseguir un ferrari con un 600

Elena Couceiro Arroyo    Publicada el 29/01/2021 a las 06:00
 

Tenemos el doble de fraude que nuestro entorno europeo, unos 60.000 millones de euros, y se estima que el 70% de este fraude está en las grandes empresas y grandes fortunas.

Es evidente que si ponemos a Fernando Alonso a perseguir un Ferrari yendo en un 600, nunca podrá pillarlo, y esto ocurre también con la inspección fiscal en España, nunca podrá “pillar” a los grandes defraudadores. No es por incapacidad del piloto, ni porque no tenga fuerzas, es que le faltan medios.

Tenemos un personal con una formación fantástica en la Agencia Tributaria y con unos sistemas informáticos de los mejores de Europa, pero deben cambiarse muchas cosas para “atrapar” a los grandes defraudadores que van en Fórmula 1. Hay que modificar la inspección en España.

  • Tenemos un equipo en la Agencia Tributaria (AEAT) de unas 25.400 personas (AEAT), lo que representa que, comparado con otros países, a cada persona de esa agencia le tocaría controlar a unos 1.850 contribuyentes, mientras que la media en Europa es que les toca 1.145. O sea que en España cada una de ellas tiene que ocuparse de un 60% más de personas que en el resto de Europa. Claro que si lo comparamos con Alemania tendría que ocuparse de un 150 % más.
  • En estos últimos años, hemos pasado de tener la AEAT de 27.951 (2018) a 25.400 personas(2019), o sea que, a pesar de tener el doble de fraude, con un 60% menos de personas, se ha reducido un 10% el personal de Hacienda.

¿Por qué tenemos el doble de fraude que en Europa?, ¿sólo por eso? Ese es uno de los motivos. Es evidente que las grandes fortunas y grandes empresas pueden ir en Fórmula 1, pero España también podría contar con la potencia necesaria para lograr darle alcance.

  • Tenemos por otro lado al grupo de Técnicos de Hacienda, el personal más numeroso de la inspección (unos 8.000) a los que se les puso un límite de tamaño de empresa que pueden inspeccionar, la de reducida dimensión, que se fijó en 2008 en 4 millones de euros para actuaciones de carácter general. Han pasado 12 años y no se ha cambiado. Si confluyéramos con Europa, se consideraría pequeña empresa a la que factura 10 millones de euros. Ni siquiera existe la posibilidad de que puedan inspeccionar pequeñas y medianas empresas, sólo las más pequeñas. ¿Y por qué seguir teniendo esos límites si hay un problema inmenso de fraude? En Europa la empresa mediana es la que factura hasta 50 millones de euros. ¿Por qué no pueden inspeccionar los Técnicos empresas de esta dimensión? La única solución es que se les asigne un nivel superior en la Administración. Por ello, demandan la creación de un Cuerpo Superior de Técnicos. Gestha considera que si se lleva a cabo ese cambiose conseguiría un ingreso neto estimado en las arcas públicas de unos 6.200 millones de euros para el próximo año y de 15.800 millones de euros para el siguiente. Es imprescindible encontrar soluciones creativas cuando tenemos 60.000 millones de euros de fraude fiscal.

Es evidente que las inspecciones a las grandes empresas y grandes fortunas son mucho más complicadas que a los pequeños contribuyentes porque cuentan con consultores y asesores de gran nivel, que en muchos casos son antiguos inspectores de hacienda que se han pasado al sector privado. Buscando un símil cinegético prehistórico: un bisonte pesa mucho más que 500 conejos, pero hace falta mucha más gente para cazarlo. Lo mismo ocurre con el fraude en las grandes empresas y grandes fortunas.

  • Además, nos ocurre que, de todos los inspectores, unos 1.800, la mitad se ocupa de trabajos de gestión, lo que impide que estén todos los efectivos posibles investigando.
  • Para llegar a cubrir las necesidades de la AEAT, asimilándose a las inspecciones tributarias europeas, habría que contratar a unas 15.000 personas más. En realidad habría que contratar en 5 años unas 20.000 personas, porque tenemos el personal más antiguo de las agencias tributarias europeas, con una edad media de 52 años, con un 40% por encima de los 55 años, por lo que se van a jubilar unas 5.000 personas en los próximos cinco años.

Hay además que empezar a contratarlos cuanto antes, porque entre las oposiciones y el tiempo que tardan en trabajar eficazmente, pasan varios años. Por ello, es mucho más fácil crear un Cuerpo Superior de Técnicos de Hacienda que, por alguno de los caminos de la administración, puedan ocuparse de inspeccionar medianas o grandes empresas para reducir, de la forma más rápida posible, el inmenso fraude y/o evasión que tenemos. La urgencia se agravará dado que los ingresos de la Agencia Tributaria se reducirán como consecuencia de la crisis económica creada por la pandemia.

En la actualidad se está elaborando en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley Contra el Fraude en el que no se contempla ni la imprescindible ampliación de plantilla ni la de sus competencias.

Si no se modifica ese proyecto de Ley contra el fraude y seguimos con los mismos recursos y los mismos techos de los Técnicos de Hacienda, será imposible reducir el fraude para llegar, al menos, a los estándares de fraude europeos.

______

Elena Couceiro Arroyo es miembro de la Plataforma por la Justicia Fiscal

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
07-04-2025PIA 2025Descargar archivo Información, Comunicados: PIA 2025
06-04-2025BOE semana del 31 de marzo al 6 de abril de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de marzo al 6 de abril de 2025
01-04-2025LA AEAT CON LAS VERGÜENZAS AL AIREDescargar archivo Información, Comunicados: LA AEAT CON LAS VERGÜENZAS AL AIRE
31-03-2025BOE semana del 24 al 30 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 24 al 30 de marzo de 2025
28-03-2025LA BATALLA DE LA CAMPAÑA DE RENTA CONTRA LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: LA BATALLA DE LA CAMPAÑA DE RENTA CONTRA LOS TÉCNICOS
27-03-2025EL TELETRABAJO TAMBIÉN ES UNA CUESTIÓN DE SALUDDescargar archivo Información, Comunicados: EL TELETRABAJO TAMBIÉN ES UNA CUESTIÓN DE SALUD
25-03-2025MUFACE:AYUDAS ASISTENCIALES 2025Descargar archivo Información, Legislación: MUFACE:AYUDAS ASISTENCIALES 2025
24-03-2025BOE semana del 17 al 23 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de marzo de 2025
21-03-2025PANEL CTH: COMIENZA UN PANEL DE ESCÁNDALODescargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH: COMIENZA UN PANEL DE ESCÁNDALO
17-03-2025BOE semana del 10 al 16 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de marzo de 2025
14-03-2025VENTAS DE ACTIVOS HEREDADOS EN CAMPAÑA?Descargar archivo Información, Comunicados: VENTAS DE ACTIVOS HEREDADOS EN CAMPAÑA?
10-03-2025BOe semana del 3 al 9 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOe semana del 3 al 9 de marzo de 2025
06-03-2025MUFACE: ADESLAS Y ASISA LICITADORES PARA EL CONCIERTO FINALMENTEDescargar archivo Información, Comunicados: MUFACE: ADESLAS Y ASISA LICITADORES PARA EL CONCIERTO FINALMENTE
05-03-2025MODIFICACIONES INSPECCIÓNDescargar archivo Información, Comunicados: MODIFICACIONES INSPECCIÓN
03-03-2025BOE semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025
28-02-2025CTH OEP2024-SEDE Y FECHA 1º EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-SEDE Y FECHA 1º EXAMEN
27-02-2025IGUALDAD: INFORMACIÓN POR ENTREGASDescargar archivo Información, Comunicados: IGUALDAD: INFORMACIÓN POR ENTREGAS
25-02-2025UNA CARRERA SIN PRISASDescargar archivo Información, Comunicados: UNA CARRERA SIN PRISAS
24-02-2025BOE semana del 17 a 23 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 a 23 de febrero de 2025
20-02-2025TELETRABAJO- BASTA DE IRRESPONSABILIDADDescargar archivo Información, Comunicados: TELETRABAJO- BASTA DE IRRESPONSABILIDAD
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies