Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

19-04-2021

El truco del 'cheque' Escrivá para retrasar la jubilación: más efecto psicológico que beneficio real

 

Los expertos dudan del impacto de la medida y estiman que apenas llegará a 7.000 euros de media

MARTA JURADO

LUNES 19 DE ABRIL DE 2021

6 MINUTOS

¿Estaría dispuesto a jubilarse más tarde a cambio de un 'cheque' de hasta 12.000 euros por año? Esta es la última flamante propuesta del ministro de Seguridad Social, Jose Luis Escrivá para alargar la vida laboral más allá de la edad legal anunciada esta semana ante la Comisión del Pacto de Toledo, que debe aún ser aprobada por patronal y sindicatos. La opción de pago único iría "hasta los 11.000 euros en pensión máxima –un 10% adicional frente a modelo actual, y hasta 12.060 euros en el caso de tener más de 44 años cotizados", explicaba el ministro esta semana. Según sus cálculos, esta opción, junto con incrementar los coeficientes de jubilación demorada hasta el 4% o combinar ambas medidas, podrían suponer una "posibilidad atractiva" para reajustar el sistema al envejecimiento de la población.

Sin embargo, la medida del pago único ha despertado todo tipo de reacciones y presenta todavía muchos interrogantes ¿Qué requisitos son necesarios para cobrar esos 12.000 euros anuales? ¿Es suficiente para incentivar la jubilación demorada? ¿Cómo tributará fiscalmente? Los expertos valoran la medida pero llaman a leer la letra pequeña, que puede hacer que tenga más beneficio psicológico que real. Ante la incertidumbre generada, el propio ministro se excusaba aclarando que "cuando tengamos todo bien cerrado y negociado, se difundirá".

De media, apenas llegaría a 7.000 euros por año

Pese a lo reluciente de la medida, los expertos recalcan que la cifra anunciada solo se aplicaría a las rentas más altas (37.500 euros anuales) y con carreras más largas de cotización, que apenas suponen el 3,6% de los actuales pensionistas. "Si tomamos como base la media de cotización en 2019, que se estableció en unos 1.800 euros mensuales, el cheque no llegaría a los 6.000 euros de media", estima Ernesto Gómez Tarragona, portavoz del Consejo General de Economistas (@EconomistasOrg). Cálculos que confirman también desde el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que prevén que para una pensión media de 20.000 euros anuales, el pago sería de 7.482 o de 8.230 con cotizaciones de más de 44 años y medio, por lo que se premiaría sobre todo a las largas carreras de cotización.

Como consecuencia este incentivo se reduciría a 6.000-7.000 euros por año de más trabajado en el caso de la pensión media de jubilación que se sitúa alrededor de los 17.000 euros anuales –casi la mitad de lo anunciado a bombo y platillo"– y apenas llegaría a los 4.000 por año de más trabajado en el caso de las mínimas (9.000 euros anuales). Además, desde Gestha apuntan a que habrá que ver qué retenciones fiscales se aplican. "Se trataría de un ingreso por el que se tributaría en renta junto al resto de los que se tengan ese año, salvo que la ley que lo cree establezca su exención del impuesto. Y la tributación dependería del resto de rentas y de las circunstancias personales y familiares del contribuyente", señalan los expertos de Hacienda. 

cheque escriva 2
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio Seguridad Social

Puede que no tenga "mucho tirón"

En opinión del economista Ernesto Gómez Tarragona la propuesta del Escrivá "es una solución diferente" que mejora en algo la situación actual, pero no necesariamente funcionará. "La medida que existe actualmente de incrementar la pensión en un 2%-3% por año demorado no ha funcionado para conseguir que los trabajadores prolonguen su vida laboral y es muy posible que esta medida tampoco tenga el efecto esperado", alerta, mientras opina que debería ir acompañada de otras propuestas como la flexibilización de la jornada e incentivación de los antiguos contratos relevo.

"La nueva medida tiene la ventaja de que no fía el éxito a la incertidumbre sobre la edad de fallecimiento y en consecuencia de finalización del pago de la pensión. El cobro a través de un pago único es más suculento. No obstante, habría que establecer medidas fiscales al respecto. Consideramos que sería interesante que dicho pago estuviera exento de tributación en el IRPF o tuviera una reducción importante. En caso contrario, no consideramos que tenga mucho tirón", opina Gómez Tarragona.

Desequilibrio entre la jubilación anticipada y la demorada

Otro punto a tener en cuenta es el balance entre premiar la jubilación demorada y penalizar la anticipada. “Nosotros lo tenemos calculado. Para que compensara retrasar un año la jubilación, en lugar de un 4% (de incremento de base reguladora), aunque se cobre de una vez, debería estar alrededor de un 8%. Solo hay que ver si te jubilas anticipadamente te están descontando un 8% por año, y por demorarlo solo te pagan el 4% y el cálculo tendría que ser más similar”, opina Enrique Devesa, investigador asociado del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE @Ivie_news).

El experto recalca además la "miopía de ver una cantidad importante que cobras de un golpe”, pero que es posible que echando cuentas, no sea tan atractivo ni para el pensionista, ni para el sistema. Y es que este 'cheque', de aprobarse, irá de la mano de un mayor penalización a través de coeficientes reductores mensuales a la jubilación anticipada voluntaria que irán desde un 3% hasta un 21% en función de la edad –frente al 2-8% actuales–, según anunció este lunes el ministro Escrivá. Aún así, según datos de la Seguridad Social, menos del 5% de los trabajadores retrasa su jubilación más allá de la edad legal establecida.

Unidas Podemos y sindicatos critican la medida

Unidas Podemos apuesta por destinar los 12.000 euros a incentivar 'contratos relevo', para fomentar la contratación de personal joven para que sustituyan a los empleados que llegan a la edad de jubilarse. "Sobre todo en una situación de paro absolutamente desbocada", defendió la portavoz de En Comú Podem, Aina Vidal ante el ministro Escrivá. También mostró su inquietud por que miles de ciudadanos tengan que alargar su estancia en el mercado laboral por "no tener otra opción" por quedarles una pensión "insuficiente".

En la misma línea se han mostrado los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO, quienes advierten de que el pago único de hasta 12.000 euros que plantea el Gobierno podría complicar la entrada de los jóvenes en el mercado laboral, aunque abogan por estudiar a fondo la medida y llegar a un acuerdo amplio en materia de pensiones. "Somos escépticos", declaraba el secretario de trabajo de CCOO Catalunya (@ccoocatalunya), Ricard Bellera. Beneficiará claramente a quien tenga ingresos más elevados y que no necesariamente tendrá un efecto llamada sobre las personas con ingresos medios o bajos".

https://www.65ymas.com/futuro-pensiones/truco-cheque-escriva-retrasar-jubilacion_26622_102.html

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies