Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

25-05-2021

El Congreso aprueba y envía al Senado la nueva ley contra el fraude fiscal con el rechazo de PP y Vox

La oposición derrota al Gobierno y revierte en la nueva norma la subida en el Impuesto de Matriculación

Agencias
@DiarioSigloXXI
Martes, 25 de mayo de 2021, 14:50 h (CET)

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Congreso ha aprobado este martes la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que pasa ahora al Senado para completar su tramitación, con el voto en contra del PP y Vox.

Así, en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, con competencia legislativa plena para completar la aprobación de la ley, han respaldado el proyecto las formaciones que apoyan al Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos, Ciudadanos, el PNV, el PDeCAT y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Esquerra Republicana ha decidido abstenerse.

Sin embargo, en la última ronda de votaciones antes de su aprobación, la oposición ha derrotado este martes en el Congreso de los Diputados al Gobierno y ha congelado la subida de facto prevista para este año en el impuesto de matriculación.

No ha sido la única votación que ha perdido el Gobierno, ya que la oposición, en este caso con el voto de Unidas Podemos, ha logrado introducir en esta ley una enmienda de ERC que encomienda al Gobierno encargar a expertos independientes un análisis y evaluación de la economía sumergida, el fraude fiscal y laboral y de la elusión fiscal, desagregado por territorios, sectores económicos e impuestos.

La enmienda sobre el Impuesto sobre Matriculación ha sido aceptada con votos del PP, Vox, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PDeCAT y el PRC. El PSOE y Unidas Podemos han votado en contra y el PNV se ha abstenido.

La propuesta incluida finalmente modifica los tramos de aplicación de este impuesto para revertir lo ocurrido el pasado 1 de enero, cuando se incrementó el precio medio de los vehículos nuevos como consecuencia de la nueva legislación ambiental, de modo que cada vehículo tenga exactamente la misma carga fiscal que en 2020, pese a la nueva medición de emisiones de dióxido de carbono (CO2) con el nuevo procedimiento WLTP.

La entrada en vigor de este nuevo procedimiento, según recogía el PDeCAT en su enmienda, suponía un aumento en el valor de emisiones oficial, ya que el procedimiento WLTP es aproximadamente un 20% superior al anterior mecanismo, y suponía la pérdida de bonificaciones para muchos modelos en el impuesto de matriculación.

UN INFORME CONTRA EL FRAUDE FISCAL
Por otro lado, la oposición también ha logrado derrotar al Gobierno, en este caso con ayuda de Unidas Podemos, para aceptar una enmienda de ERC que encomienda al Gobierno encargar a expertos independientes un análisis y evaluación de la economía sumergida, el fraude fiscal y laboral y de la elusión fiscal, desagregado por territorios, sectores económicos e impuestos.

Este informe, según recoge la enmienda, deberá ser presentado y debatido por las Cortes Generales, para promover medidas correctores oportunas como modificaciones organizativas, recursos humanos o materiales para conseguir la reducción del fraude y la economía sumergida, con la fiscalización de sus resultados periódicamente por las Cortes.

Esta enmienda ha salido adelante con votos del PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, y el PDeCAT, mientras que el PSOE, el PNV y el PRC han votado en contra y Ciudadanos ha optado por abstenerse.

LIMITACIÓN DEL PAGO EN EFECTIVO
Entre otras medidas, la nueva ley prohíbe el llamado 'software de doble uso' para evitar la manipulación por parte de grandes empresas con doble contabilidad, obliga a contar con herramientas de trazabilidad, se incluyen medidas de control de criptomonedas, y se limitan los pagos en efectivo a 1.000 euros entre profesionales y empresarios.

En su tramitación parlamentaria se han introducido también modificaciones para amparar las inspecciones sorpresa de Hacienda, cuestionadas por el Tribunal Supremo, endurecer la fiscalidad de las socimis y también los requisitos para poder tributar al mínimo en una sicav. En todo caso, se impulsa un régimen transitorio exento de impuestos para sociedades que se disuelvan como consecuencia de ello.

Durante el debate de la iniciativa, varios grupos han lamentado la insuficiencia de los cambios recogidos en la norma, así como la actitud del Ministerio de Hacienda a la hora de negociar cambios.

Concretamente, más allá de sus enmiendas, el PSOE ha aceptado cambios propuestos por PP, Cs y PDeCAT para rebajar la responsabilidad de los trabajadores de aduanas en el proyecto y un cambio puntual en el Impuesto sobre Patrimonio propuesto por el PP.

PODEMOS SE DESMARCA DEL PSOE EN ENMIENDAS DE ERC
No ha sido la única vez que Unidas Podemos se ha desmarcado de su socio de Gobierno, ya que el grupo confederal ha apoyado al menos otras cuarto veces enmiendas de Esquerra Republicana, que no han sido incluidas en la nueva ley al ser rechazadas, por PP y Vox además del PSOE.

Estas enmiendas iban dirigidas a aumentar la plantilla en la Agencia Tributaria, crear dentro de esta un cuerpo superior de técnicos de Hacienda para mejorar la eficacia en la lucha contra el fraude, aligerar los criterios para entrar en la lista de morosos publicada por Hacienda e incluir a Andorra en la lista de paraísos fiscales.

Unidas Podemos ya había hecho público su intención de promover estos cambios en la nueva ley antifraude, a la cual no llegó a presentar enmiendas ni firmar las presentadas por el PSOE --pese a haber llegado a acordar algunas con su socio-- en protesta por el rechazo de Hacienda a valorar varias de sus aportaciones.

https://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20210525145034/congreso-aprueba-envia-senado-nueva-ley-contra-fraude-fiscal-rechazo-pp-vox


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies