Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

13-09-2021

¿Qué relación existe entre el aumento de “superricos” y de la desigualdad social?

CONTESTA EL PRESIDENTE DE GESTHA

El número de superricos batió todos los récords en el año previo a la pandemia.

El número de superricos batió todos los récords en el año previo a la pandemia, cuando 701 contribuyentes en España declararon un patrimonio superior a los 30 millones de euros. De esta manera, los datos publicados por la Agencia Tributaria muestran un aumento del 15,3% con respecto al año anterior, habiéndose duplicado desde 2011, cuando este selecto grupo estaba formado por 352 declarantes.

Haciendo una comparación con la lista Forbes 2021 recientemente publicada, los últimos datos de la Agenda Tributaria se refieren al impuesto de patrimonio y, por tanto, solo a residentes en España. En esa lista Forbes hay algunos españoles que no residen aquí, y que, por lo tanto, no están en la lista de Hacienda. En este sentido, puede percibirse otra diferencia con la lista Forbes y es que los últimos datos de la Agencia Tributaria se refieren al año 2019.

No obstante, si bien es cierto que se observa cierta tendencia al alza en el número de “superricos”, ello no significa que todos estén pagando el impuesto de patrimonio. Debe recordarse que en Madrid, a pesar de ser el lugar de residencia de dos tercios de estas grandes fortunas, el impuesto de patrimonio está bonificado al 100%, por lo que quedan exentos de pagar este impuesto. Es decir, de esos 700 “superricos” sólo 240 pagan impuesto de patrimonio en España.

Esto, junto a otros elementos relativos al mercado laboral y al propio sistema tributario, implica que se hable de una mayor desigualdad social: hay más ricos, pero también más pobres, algo que facilita que la clase media vaya menguando poco a poco. Como consecuencia, la Unión Europea, que es quien publica este tipo de datos periódicamente, nos sitúa entre los 3 primeros países con mayor nivel de desigualdad.

Y precisamente uno de los motivos es la baja capacidad redistributiva de nuestro sistema tributario, porque si fuera más justo y progresivo debería contribuir a limar en mayor medida esas diferencias, como así ocurre en la mayoría de los países de nuestro entorno. Y es que la exención del impuesto de patrimonio en Madrid ha supuesto que en la Comunidad se dejaran de recaudar casi 1000 millones de euros.

El último dato que posee Hacienda de lo recaudado por el impuesto de patrimonio es de un total de 1.200 millones por todos los declarantes, de los cuales los superricos ingresan unos 150 millones, una media de 625.000 euros cada uno. Pero en el caso de los 7.200 “ricos” que hay en España, los que declaran entre 6 y 30 millones de euros, ocurre lo mismo. El 50% de ellos vive en Madrid, lo que se traduce en que únicamente unos 3.500 pagan el impuesto de patrimonio, lo que les supone un pago medio de 78.000 euros.

En cuanto a las sensibles diferencias entre los datos del número de grandes fortunas que se desprenden de la estadística publicada por la Agencia Tributaria y listas como las de Forbes y algunas entidades de banca privada, obedecen, seguramente, además de a las razones a las que nos referíamos al principio, a otras cuestiones apuntadas por algunos expertos. Así, el Instituto Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos estima que el porcentaje de los patrimonios de las grandes fortunas que están fuera de España ocultas al fisco oscilaba entre el 30 o 40%. En otras palabras, 130.000 millones de euros de grandes fortunas estarían en paraísos fiscales ocultos al fisco. Un dato que, cuanto menos, debería de hacernos reflexionar.

Carlos Cruzado, presidente de los Técnicos de Hacienda (GESTHA)

https://www.nuevatribuna.es/articulo/actualidad/relacion-aumento-superricos-desigualdad-social/20210913131728191020.html

 


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
28-06-2024INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024Descargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES INCREMENTO RETRIBUTIVO 2% JUNIO 2024
26-06-2024INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTODescargar archivo Información, Comunicados: INCREMENTO RETRIBUTIVO DEL 2 POR CIENTO
26-06-2024CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOSDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CSIHE-OEP 2023 FECHA PRIMER EXAMEN- RELACIÓN ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
26-06-2024LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓNDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: LOS SINDICATOS SIGUEN BOICOTEANDO LA NEGOCIACIÓN
25-06-2024LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSODescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS TORPEDEAN EL PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO
25-06-2024NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOSTALGIA DE LOS BUENOS TIEMPOS
24-06-2024CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PIDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 21-22 -Aprobados PROCESO SELECTIVO TL Y PI
23-06-2024BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de junio de 2024
19-06-2024FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: FORMACIÓN: PRUEBA EXTERNA INGLES EC166-2024
17-06-2024BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de junio de 2024
14-06-2024LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: LOS SINDICATOS LLEVAN MÁS DE UN AÑO OCULTANDO LA NUEVA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE PROVINCIA
13-06-2024PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03-MOVILIDAD EFECTIVA
12-06-2024LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORESDescargar archivo Información, Comunicados: LOS DEMÁS SINDICATOS ABANDONAN A LOS TRABAJADORES
10-06-2024"ENCERRADOS" POR SUS PRIVILEGIOSDescargar archivo Información, Comunicados:
10-06-2024BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de junio de 2024
05-06-2024PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2024P03- LISTADOS ADJUDICACIONES
04-06-2024OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: OFERTA PLAZAS LD AEAT 1-6-24
03-06-2024JORNADA VERANO 2024 AEATDescargar archivo Información, Comunicados: JORNADA VERANO 2024 AEAT
03-06-2024BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de mayo al 2 de junio de 2024
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies